AUGC ve "crítica" la situación de la Guardia Civil en Peñarroya


La asociación señala que en este puesto los agentes "sólo pueden prestar casi exclusivamente servicios de puertas y atención al ciudadano"

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha informado que que una vez publicada la asignación provisional de destinos de la Guardia Civil, «próximamente siete guardias civiles destinados en el Puesto de Peñarroya se marcharán a distintos destinos de ésta y otras provincias (Ciudad Real, Jaén y Sevilla), mientras que tan sólo se incorporará uno nuevo, por lo que la plantilla quedará en nueve efectivos, lo cual supone un descenso del 55% respecto al personal disponible en 2010».

Puesto de la Guardia Civil de Peñarroya Pueblonuevo.
Puesto de la Guardia Civil de Peñarroya Pueblonuevo. /Foto: LVC

Así, AUGC explica que «si durante los últimos años el Puesto de Peñarroya tenía un grave déficit de plantilla, ahora va a quedar en una situación crítica», ya que «desde hace mucho tiempo, los efectivos de esa unidad sólo pueden prestar casi exclusivamente servicios de puertas y atención al ciudadano en las dependencias oficiales, sin poder sacar apenas patrullas a la calle, por lo que la vigilancia e incidencias tienen que cubrirlas los Puestos de otras poblaciones próximas», aunque no se descarta que «con la situación generada, además esas otras unidades tendrán que realizar también servicios de atención al ciudadano en Peñarroya».
AUGC añade que «la situación es tan grave que la jefatura de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba está buscando voluntarios para ser comisionados temporalmente el Puesto de Peñarroya, pero será difícil encontrarlos porque no conlleva compensación económica de ningún tipo».
El principal motivo de los guardias civiles para cambiar de destino, explica esta asociación en un comunicado, «es la aproximación a poblaciones donde residen sus familiares, pero en el caso de Peñarroya también han influido mucho otras circunstancias laborales, como la sobrecarga de trabajo, la imposibilidad de prestar servicios de patrulla, y el agravio comparativo con los compañeros de otras unidades al no poder desempeñar comisiones de servicio más duraderas y mejor retribuidas (Operación Verano, Campaña Fresera, etc.)». Desde hace mucho tiempo los guardias civiles de Peñarroya «están desbordados y sin motivación, situación que también afecta a los mandos, los cuales permanecen muy poco tiempo en dicha unidad y cambian de destino en cuanto pueden».
A la vista de lo anterior, «no es de extrañar» que durante los primeros siete meses de 2018 el Puesto de Peñarroya haya registrado más delitos que otras unidades con poblaciones mayores, como ocurre por ejemplo en Montilla, donde se han producido menos delitos que en Peñarroya a pesar de contar con el doble de habitantes, en lo cual sin duda influye decisivamente que «Montilla dispone de un Puesto Principal y consecuentemente de una plantilla mucho más numerosa».