El Amor presenta los actos del XXV aniversario del Silencio


El programa de actividades engloba diversos cultos, varias ponencias, cartelería, la emisión de numismática y un viaje a Cádiz

La hermandad del Amor ultimaba hace unas fechas los actos conmemorativos del XXV aniversario de la llegada a Córdoba, en 1991 procedente de Cádiz, de Nuestro Padre Jesús del Silencio, por medio de la constitución de una comisión creada al efecto. La corporación del Domingo de Ramos ha hecho públicos los resultados del trabajo de la misma que consisten en un amplio programa de actividades que engloban diversos cultos, varias ponencias, cartelería y la emisión de numismática, en el periodo comprendido entre los meses de septiembre de 2016 y abril de 2017.

Nuestro Padre Jesús del Silencio (Amor)./ Foto: Jesús Caparrós
Nuestro Padre Jesús del Silencio./ Foto: Jesús Caparrós

El punto de partida tendrá lugar el 17 de septiembre, cuando la cofradía proceda a la colocación de un vinilo conmemorativo de esta efeméride en la fachada de la iglesia de Jesús Divino Obrero. Los hermanos del Amor se desplazarán a Cádiz, el día 25 de dicho mes, para celebrar una misa en cuyo ofertorio se procederá a la bendición del lienzo que compondrá el cartel anunciador del aniversario. El oficio litúrgico estará presidido fray Ricardo de Córdoba, figura imprescindible para comprender la llegada del Señor del Silencio a Córdoba.
La expedición de un sello de correos, con la efigie de la imagen que realizara Luis Ortega Bru, tendrá lugar durante el mes de octubre y será presentado en los salones de la hermandad. Los actos programados para el mes de noviembre serán los centrales de la conmemoración, comenzado por la celebración del triduo en honor de Nuestro Padre Jesús del Silencio que se desarrollará entre los días 16 al 18, en la sede canónica de la cofradía. El 19 de noviembre se llevará a cabo uno de los eventos para los que los responsables de la corporación han puesto mayor énfasis, la celebración de la Función Principal del titular en la Catedral, presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. La jornada será muy intensa, espiritualmente, puesto que la imagen será trasladada al templo catedralicio en Via Lucis, recorriendo calles de la feligresía por las que, habitualmente, no transita el Domingo de Ramos. Los actos programados para noviembre culminarán con la exposición del Señor del Silencio en Besamanos, el día 20, coincidiendo con la clausura del Año de la Misericordia, mientras que el siguiente mes ha sido el escogido para presentar la obra social del aniversario.
Dos conferencias, cuyos ponentes están aún por determinar, están proyectadas para los meses de enero y febrero; procediéndose, en este último, a la colocación de los exvotos en la capilla del Señor del Silencio. Otra ponencia planificada para el mes de marzo, en igualdad de términos que las mencionadas, dará paso a la entrega del codal de cera para el paso de Nuestro Padre Jesús del Silencio por parte de la Asociación de Autismo de Córdoba. El corolario a estos actos conmemorativos del aniversario lo pondrá la celebración de una misa de acción de gracias en el mes de abril.

Comments are closed.