Ciudadanos critica que la Junta permita que Córdoba lleve año y medio sin centro de congresos


La diputada andaluza de Ciudadanos por Córdoba señalado que la situación afecta al desempleo de la ciudad

A la demanda de los organizadores de congresos de Córdoba ante la paralización de las obras del Palacio de Congresos de la calle Torrijos, frente a la Mezquita-Catedral, y la incertidumbre de plazos de apertura del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) se ha sumado también el grupo parlamentario de Ciudadanos (C´s) en el Parlamento Andaluz.

Imagen del interior del Palacio de Congresos de la Calle Torrijos. Fuente: LVC.
Imagen del interior del Palacio de Congresos de la Calle Torrijos. Fuente: LVC.

Si el colectivo sectorial se va a reunir el próximo viernes con asociaciones y afectados por la falta de espacios expositivos, C´s ha apuntado a que «algo habrá hecho mal la Junta de Andalucía cuando Córdoba lleva año y medio sin palacio de congresos» en referencia al antiguo centro de congresos de la ciudad, titularidad del organismo autonómico que lleva cerrado por obras, paralizadas y sin perspectivas de reanudarse, más de un año y medio.
En este sentido, la parlamentaria andaluza de C’s por Córdoba, Isabel Albás ha lamentado «los tiempos que la Junta de Andalucía tiene para dar una solución concreta al problema de Torrijos» y ha resaltado que la ciudad «no puede esperar más tiempo; hay que dar una solución ya al problema del Palacio de Congresos de Torrijos».  Asimismo, en la nota enviada a los medios, ha destacado que «es inadmisible» que siga sin resolverse la situación y ha recordado que desde que desde que empezó la legislatura, Ciudadanos ha preguntado por su situación, por las medidas urgentes que iba a realizar la junta de Andalucía para resolver el problema y la respuesta siempre ha sido la misma: «que está judicializado», algo la parlamentaria ha dicho que «no nos vale». Ha instado a la Junta a resolver el problema con la mayor brevedad posible.
La diputada andaluza de Ciudadanos por Córdoba señalado que la situación afecta al desempleo de la ciudad y ha cifrado en 50 millones de euros las pérdidas por no contar con un centro donde se celebren ferias y exposiciones.