El primer Festival Internacional de Cortos sobre el Patrimonio de la Humanidad y el Turismo, que organiza Córdoba Short Fest junto al Ayuntamiento, con la colaboración de otros organismos y entidades públicas, pretende que la ciudad se convierta en el centro del turismo cinematográfico.
Desde la organización, se ha contactado con las oficinas de turismo de todas partes del mundo para que difundieran esta iniciativa cordobesa y los directores y profesionales del mundo audiovisual que estuviesen interesados pudiesen participar y optar a alguno de los premios. «El resultado ha sido impresionante, ya que nos han llegado más de 3.500 cortos procedentes de 119 países, de los que hemos seleccionado más de un centenar», ha manifestado el director del festival, José Manuel Rosario.
Por su parte, el delegado de Turismo del Ayuntamiento, Pedro García, ha calificado de «muy positiva» esta iniciativa, que sin duda, «supone un impacto muy importante para la promoción de la ciudad», y ha expresado su sorpresa «ante el interés que ha suscitado el proyecto fuera de España», ha añadido.
Además de los cortos sobre lugares emblemáticos y turísticos de todos los rincones del mundo, el festival contempla una segunda categoría correspondiente a los spots publicitarios que promocionen las distintas localidades españolas de la mano de las distintas instituciones locales.
El primer premio en la modalidad de cortos será la Noria de Plata, que irá acompañado de 4000 euros, y el Maimónides de Plata recaerá en el mejor spot publicitario turístico español. Éste sin cuantía económica. Además, se entregarán otros accésits de la mano de otras empresas y entidades que colaboran en el festival, con modalidades que reflejen el mundo del caballo o la gastronomía más típica, entre otras.
Los cortos se podrán ver desde el 25 de octubre al 6 de noviembre en la Filmóteca, la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Recepción de Visitantes en horario de mañana y tarde. La gala final tendrá lugar el 6 de noviembre en la Escuela de Arte Miguel Salcedo, donde se proyectarán los cortos y spots finalistas y se hará entrega de los premios.
El presupuesto del festival ha sido de unos 23.000 euros, «siendo uno de los festivales más baratos de España», ha resaltado el director de esta actividad. «La gala será una ocasión idónea para que Córdoba reciba a todos los finalistas y sus acompañantes procedentes de otros países y conozcan de paso nuestra ciudad», ha concluido.
Para más información acerca de este festival, podéis visitar la web http://www.patrimoniodecine.com/