Un total de 36 monterías se han autorizado para este fin de semana, comienzo oficial de la temporada de caza mayor. Córdoba junto con Jaén, Ciudad Real, Toledo y Badajoz son las provincias con más monterías de España cada temporada. Por tanto la caza, aparte de ser una afición, es una importante fuente de ingresos para el mundo rural. Sierra Morena, el Valle del Guadiato y Los Pedroches son las comarcas con más monterías cada fin de semana y hay poblaciones como Hornachuelos, Cardeña, Villaviciosa o Santa Eufemia que viven por y para la caza desde hoy hasta el próximo mes de febrero. Hay que tener en cuenta que cada montería normal implica de media a unas cien personas entre cazadores, podenqueros, arrieros, postores, servicio de catering, guardería y acompañantes. Sólo en Hornachuelos hay este fin de semana siete monterías. Sobran las explicaciones acerca de la importancia que tiene para un municipio como este a llegada de la temporada mayor.
Las lluvias marcan el inicio de la temporada de este año. La ausencia de precipitaciones, atenuada por la veintena de litros caída esta semana, lastra mucho a todos los actores de la montería, fundamentalmente a los perros, que ver mermadas sus capacidades físicas por el calor, la dureza del suelo y porque en las primeras salidas al monte su forma física es más endeble que avanzado el calendario cinegético.
Los precios de los puestos se están recuperando. Un sondeo por distintos organizadores de cacerías así lo atestigua. Después de unos años de parón y de fuerte bajada, hay una lenta subida de precios pero aún se está muy lejos de la valoración de hace 10 años. La crisis ha afectado, y mucho, a la caza como artículo de lujo que es. Los puestos han perdido una media del 40% con respecto a los tiempos de vino y rosas de comienzos de siglo, pero sigue siendo una actividad rentable, sobre todo en el tramo montero más cotizado: las monterías con cupo, en fincas con garantías y en las que hay trofeos. Una montería puede costar desde 100 euros hasta 6.000. Las de 100 euros abundan. Son ganchos, batidas de jabalíes y cacerías en cotos sociales o de grupos de amigos. Las de 6.000 forman parte de un selecto grupo de fincas en las que, en muchos casos, las piezas de caza se cuidan como si fueran ganado, con atención a su alimentación, a su cría y al desarrollo de sus trofeos. No obstante, un puesto normal con ciertas garantías puede adquirirse por unos 600 euros.
La montería es una actividad sumamente reglada. Y a todos los permisos que son necesarios para poder cazar se une la vigilancia a la que están sometidas estas batidas por parte de la Guardia Civil. Además, un coto de caza y una montería tienen una amplia burocracia. Desde el plan técnico de caza del coto, en el que se regula la gestión de las especies, las capturas y las medidas que hay que tomar de conservación hasta la autorización en sí de la montería. Precisamente esta semana, unas 150 personas han participado en una jornada cinegético forestal organizada por Asaja-Córdoba y la Fundación Caja Rural en la que se han puesto sobre la mesa las trabas burocráticas que está poniendo este año la Delegación de Medio Ambiente de la Junta. “Se están denegando monterías en cotos históricos”, han afirmado fuentes de Asaja. “Si no se reconduce la gestión errónea de Medio Ambiente, la actividad corre peligro en la provincia”, ha alertado.
Cacerías organizadas para este fin de semana.
Batidas de jabalíes. Santa Ana, El Guijo; Mesas Bajas, Almodóvar del Río; Barranco Plaza, Cardeña; San Nicasio, Priego de Córdoba; Hortezuela, Espiel; Las Enramadas, Alcaracejos; Los Llanos, Posadas; La dehesilla, Espiel.
Ganchos de machos y Ganchos de machos y hembras. Brinco el toro, Obejo; San Antonio, Belmez; El Águila, Hornachuelos; Coto Guadiato-Los Doñoros, Fuente Obejuna; Pinos y Castillejos, Villaviciosa; Loma de la Higuera, Montoro; Fesnedilla, Cardeña; La Segoviana Baja, Fuente Obejuna; Los Lázaros; Montoro; Los Lagares, Almodóvar del Río. Los Llanos, Hornachuelos; La Nava, Villanueva del Rey; Las Monteras, Villanueva del Rey; Coto San Isidro, Alcaracejos; San Calixto-El Fraile, Hornachuelos; La Valverda, Hornachuelos; Las Albertillas del reservao, Villaviciosa; Cañada del Melonar, Cardeña; El Ballestero, Fuente Obejuna;
Montería normal de machos. La Senda, Villaviciosa, El Parralejo, Posadas; Los Lagos de Carboneeras, Hornachuelos; Coto Primero-El Descuadre, Añora; Pajarón, Villaviciosa; Campillos, Hinojosa del Duque.
Comments are closed.
Such personalities you attract, Mencius. If it’s not not lonsscaee-«j»-rpelliwg antisemites, then it’s balls of charmless anger with delusions of grandeur.More Mtraven v. Michael S. debates with TGGP as Mr. reality-check, please.