El Hospital San Juan de Dios, el mayor afectado por el cambio de líneas de Aucorsa


El Plan de Optimización de Aucorsa suprime la parada de la línea 5 del Hospital San Juan de Dios, afectando a los trabajadores y usuarios del mismo

Hospital San Juan de Dios./Foto: LVC

Con el objetivo de cumplir con el Plan de Optimización, el servicio de transporte público municipal de Córdoba, Aucorsa, aplicará, a partir del próximo sábado, día 1 de abril, una serie de cambios en las líneas 1, 3, 5, 12, C2, 7, 8, 9,13, y los servicios especiales del Campus de Rabanales y Trasierra. Según ha explicado el gerente de Aucorsa, Juan Antonio Cebrián, «este cambio se realiza durante el mes de abril por el cambio horario que se produce este tiempo y en un fin de semana para posibilitar la modificación de cualquier error durante el mismo y, así, conseguir que no afecte a los usuarios».

Hospital de San Juan de Dios.
Hospital de San Juan de Dios. /Foto: LVC

La línea más afectada, sin duda, es la línea 5. En este sentido, se ha conectado de forma directa la zona de Santa Rosa-Valdeolleros con la zona oeste de la ciudad, que incluye el Hospital Provincial y Universitario. Esta es la línea que experimenta uno de los cambios más importantes, a partir de la modificación del sábado, cuando este autobús llegue a la glorieta del Carrefour Sierra, tirará por la avenida de la Arruzafilla, para llegar hasta la avenida Virgen de las Angustias, suprimiendo el acceso a una gran parte del Brillante y la parada del hospital San Juan de Dios. En este sentido, se suprime una parte del trazado, y se crearán, de lunes a viernes, dos servicios esenciales de lanzadera en horarios de salidas y entrada de los colegios, que afecta principalmente al colegio de las Teresianas y a los usuarios del Hospital San Juan de Dios, a las 09:15 y a las 15:15.
Precisamente, José Manuel es trabajador de este Hospital y usuario de la línea 5. El mismo ha afirmado que «pensaba que esto iba a ser una simple intención y que después de estudiarlo iban a cambiar de opinión». Sin embargo, esto no ha sido así. Anteriormente, José Manuel utilizaba la línea 10 para llegar hasta su puesto de trabajo, una vez creada la línea 5, «vio solucionados sus problemas», ya que el horario de esta nueva línea «era mucho más frecuente y contemplaba muchas más paradas». Ahora, con este cambio, tendrá que volver a utilizar la línea 10. Para esto el trabajador del Hospital tendrá que trasladarse desde su domicilio hasta el centro de la ciudad, y allí, esperar unos 20 minutos, «que es lo que tarda en pasar esta línea».
Autobús de Aucorsa.
Autobús de Aucorsa. /Foto: LVC

Otro de los problemas con los que se encuentra este usuario es que el lugar más próximo al Hospital San Juan de Dios, que contempla el nuevo recorrido del 5, sería la glorieta del Carrefour Sierra. A partir de aquí, tendría andar casi un kilómetro para llegar hasta la parada del 10, en la esquina de la clínica Bau, y, de ahí llegar en autobús hasta el Hospital. Desde luego, no es el único afectado por este cambio. A los trabajadores del Hospital habría que sumar los usuarios del mismo, los alumnos y profesores del colegio Teresianas y todos los que residan por esta zona. En cuanto al servicio especial de lanzadera, los usuarios consideran que no cubre el servicio suficiente.
En este sentido, las líneas 1, 3, 7, 12, c2, a su paso por la zona centro, se ha ampliado el recorrido hasta la plaza de las Tendillas, con parada en Claudio Marcelo. Así, subirán todas estas líneas hasta la plaza de las Tendillas. El motivo principal de este cambio es la peatonalización integral de la calle Capitulares que evita el acceso a cualquier medio de transporte público.
En lo referente a la línea 3, se ha ampliado el recorrido, conectándolo con el Centro Carlos Castilla del Pino y el nuevo Centro de la Cruz Roja. La nueva parada se situará en la calle José Aguilar de Dios. De esta forma, ofrecerá el servicio a las viviendas que hay en la parte trasera del Centro Comercial Hipercor. Con ésto, tanto la línea 3, como la 9 trasladan la cabecera hasta la glorieta del Mercadona, cercana a la comisaría de policía del Parque del Figueroa.
Autobús de Aucorsa.
Autobús de Aucorsa. /Foto: LVC

En cuanto a la línea 7, se ha modificado el recorrido desde la avenida República Argentina hasta la avenida de Manolete, que pasará por la avenida Medina Azahara y Gran Vía Parque, sin entrar en ciudad Jardín directamente, es decir, el recorrido antiguo. La línea 9, amplía su recorrido, en dirección al centro, se acerca a todos los vecinos del Parque Figueroa y Miralbaida al nuevo Centro de Carlos Castilla del Pino. La línea 13, se amplía el recorrido hacia el entorno de la avenida Barón Fuente Quintos.
La línea 8, que ofrece el accede hasta el Parque Joyero y con el objetivo de beneficiar a los trabajadores de esta zona, se ha ampliado su recorrido, los lunes y viernes no festivos, que accederá a éste entre las 07:00 y las 08:00 y entre las 14:30 y 15:30, siendo válidos todos los títulos de viaje existentes en la actualidad. De esta forma, en la vuelta, cuando se llega a la travesera de Palmeras, todos los autobuses de la línea podrán acceder al Parque Joyero.
En lo referente al servicio especial de Rabanales, ahora mismo hay dos líneas: la línea de Alcolea, que se sigue manteniendo con el mismo servicio; y la línea especial de Rabanales. En este sentido, se crea una nueva línea llamada Rabanales 21, que seguimos la parte común de la línea habitual de Rabanales, pero entrará directamente a Rabanales 21 y se accede al Campus de Rabanales, desde arriba, por la zona donde está el apeadero del Cercanías.
En cuanto al servicio especial de Trasierra y el Hospital San Juan de Dios, el recorrido completará, de ida, desde la Carretera de Trasierra, calle Cañito Bazán, calle Dolores Ibárruri, calle Poeta Emilio Prados, avenida del Brillante, Hospital San Juan de Dios; de vuelta parará en la calle Emilio Prados, calle María la Judía, calle María Zambrano, y carretera de Trasierra. Solamente habrá dos salidas; la de la tarde, dede Córdoba a las 12:00 y salida de Trasierra a las 12:45; y adelantar el horario del primer servicio de la mañana a las 07:15 y la vuelta dese Trasierra a las 08:00.