El centro de Magisterio Sagrado Corazón celebra, a lo largo de estos días, su Semana Cultural. La misma cuenta con una amplia oferta en la que destaca la realización de actos de diversa índole. Entre las actividades que se están llevando a cabo destacan varias conferencias -una de las cuales será impartida por el obispo-, visitas guiadas, así como exposiciones dirigidas por varios docentes del centro, centradas en medio ambiente, cuentos sensoriales u objetos estructurados, entre otros.
El ciclo, que se prolongará hasta el viernes 28 de abril, comenzaba este lunes con la celebración de dos interesantes ponencias. Éstas fueron impartidas por la rectora de la Universidad Católica de Ávila, Rosario Sáez, quien disertó sobre Teresa de Jesús, maestra hoy; así como por el profesor de Ciencias Físicas de la Salud y Rehabilitación, Rafael Pérez, que abordó la Educación postural para docentes y alumnado. La jornada se completaba con una ruta por las iglesias fernandinas, que llevó a cabo el canónigo de la Catedral docente del centro, Antonio Murillo.
La presidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Mercedes García de Vinuesa, y el grupo de scouts de La Salle, representado por Francisco de León y Pablo Almenara; serán los encargados de impartir las dos conferencias programadas para este martes 25. Las mismas analizarán la educación desde el prisma del consumo responsable y la acción. Mientras que hay prevista una visita a la torre de la Malmuerta. El salón de actos del centro acogerá, a las 20:00, la presentación de un libro. Se trata de la obra Cómo entrenar a su dragón interior:
aprender a gestionar las emociones de los niños, de Fernando Alberca.
La Explicación pedagógica del cuadro de El Greco: El entierro del conde Orgaz, será el acto central del miércoles 26. La disertación será realizada por el obispo de Córdoba en el salón de actos del Sagrado Corazón, a las 12:30. Entre las actividades que se desarrollarán el jueves y el viernes sobresalen la visita a la Catedral y la segunda Feria de las Ciencias, entre otras. Asimismo, durante la Semana Cultural se pueden visitar cuatro exposiciones, relacionadas con el ámbito educativo.