Satse exige medidas de seguridad en el uso de medicamentos peligrosos


El sindicato elabora un documento dirigido a la dirección de cada hospital o distrito de la provincia de Córdoba que dejará constancia de la exposición del profesional a estas sustancias

enfermera hospital
Enfermera en su puesto de trabajo. / Foto: LVC

El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba ha exigido a las direcciones y gerencias de los centros sanitarios que proporcionen a la Enfermería medidas de seguridad adecuadas en el uso de determinados medicamentos peligrosos. «El SAS tiene la obligación de proteger a sus profesionales en la manipulación y administración de estas sustancias», han manifestado desde el sindicato.
SATSE-Córdoba proporcionará a los profesionales de Enfermería un documento, que hará constar en su historia clínica laboral la exposición a estas sustancias «potencialmente carcinógenas, mutágenos y/o tóxicas para la reproducción». Así, desde este colectivo invitan a los profesionales a que registren este escrito en su centro de trabajo.

Una enfermera se dispone a extraer un medicamento

156 medicamentos
Actualmente, la Enfermería de los Centros Sanitarios de la provincia de Córdoba puede llegar a manipular hasta 156 medicamentos calificados como peligrosos por el Instituto Nacional de Seguridad en el Trabajo, según SATSE.
SATSE ha recordado que “los medicamentos peligrosos deben prepararse siempre en las farmacias de los centros y con la infraestructura y las medidas de seguridad adecuadas». Así mismo, SATSE ha advertido de la obligación del ente Público de formar e informar a la Enfermería en el uso de medicamentos peligrosos.
Por otra parte, el sindicato SATSE ha denunciado, además, la necesidad de dotar de plantillas de enfermería suficiente a las Unidades asistenciales y Farmacias Hospitalarias. «Estudios sobre precauciones con medicamentos peligrosos demuestran que, cuando aumenta el número de pacientes, el ritmo de trabajo y la presión asistencial, las mediadas de prevención disminuyen», han explicado.
Por último el sindicato hará extensiva esta campaña a los profesionales de la Sanidad Privada, en estos centros, los enfermeros también manejan estos medicamentos peligrosos.