La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático repercute en Córdoba, en opinión de Ganemos. Su portavoz municipal, Rafael Blázquez, ha criticado que el presidente norteamericano Donald Trump haya decidido que su país no acometerá las medidas para frenar al alteración climática tendrá una consecuencias directas en nuestro entorno más inmediato, por lo que «esto significa que tenemos que hacer más desde lo local».
En concreto, Blázquez ha señalado que desde el Ayuntamiento no se está haciendo todo lo que se debiera. Así, ha criticado que se haya sido «muy negligentes» con los pactos adoptados hace años como la Agenda 21 o el acuerdo de alcaldes, aunque, por contra, se ha mostrado «muy esperanzado» en las medidas incluidas por su formación en el acuerdo presupuestario para el cumplimiento del Pacto de Milán sobre soberanía alimentaria que fue aprobado en el Pleno por unanimidad.
El portavoz de Ganemos ha reclamado al cogobierno «agilizar las inversiones en materia energética» para reducir el consumo que el pasado año sobrepasó los 48 gigawatios por hora y ha recordado tanto a PSOE como a IU que no sólo hay que cumplir las medidas contempladas en el acuerdo por el que respaldaron los presupuestos de este año, sino que también hay que ajustarse al calendario fijado para su puesta en marcha. Además, ha denunciado también que dos órganos participativos en esta materia, como son la Comisión del Árbol y el Consejo Municipal de Medio Ambiente «prácticamente no se han reunido en estos dos años».
Por su parte, la concejal de esta formación María Ángeles Aguilera ha señalado que para el cumplimiento de algunas de estas medidas contra el cambio climático sólo hace falta «voluntad férrea» para su ejecución, algo que colisiona con el estado en que se encuentra el Ayuntamiento, donde «la Delegación de Medio Ambiente está en vías de extinción, con muy poco personal». «No tenemos muchas esperanzas de que esto pueda cambiar», añadió en tono pesimista.