Ni son lo mismo ni lo quieren ser. A las primeras de cambio, unos y otros aprovechan la oportunidad para marcar sutilmente las distancias que les separan sin que se fracturen las sinergías que les unen y de las que ambos se benefician en la actualidad. Ganemos nació como una candidatura a las elecciones municipales de 2015 cuando Podemos tuvo miedo de dar ese salto en solitario, aunque no dudó en mostrar su respaldo a una formación, también morada, pero no exclusivamente con el tono de la formación liderada por Pablo Iglesias. La prueba está en que en el grupo municipal de Ganemos no todo el mundo le ríe las gracias a Podemos.
Ahora, cuando antes de dos años tienen que estar decididas las candidaturas y confeccionadas las listas es cuando se revisan las relaciones entre unos y otros, a las que hay que incluir a un tercer actor, como es el caso de Izquierda Unida, entregada por Alberto Garzón en favor de una confluencia de las formaciones a la izquierda del PSOE. Pero estos dos años transcurridos han servido a Ganemos para tener un espacio propio en la capital. Los de Pablo Iglesias han comenzado pisando fuerte y hace unas semanas ya publicaron un documento por el que poco menos que forzaban a IU a romper aquellos apoyos que daban al PSOE en Andalucía, siendo el de la capital cordobesa el más importante de todos. La respuesta de Izquierda Unida no se hizo esperar: «Nuestra militancia es la que decide esas cosas».
Ahora, Podemos ha descargado con fuerza contra el gobierno municipal, en el que tiene buena parte su filial Ganemos con los apoyos puntuales tanto a la gobernabilidad como a los presupuestos y a todo aquello que se tercie. La acusación más fuerte es de que en la calle Capitulares se practican «políticas neoliberales». Preguntado sobre esta cuestión, el portavoz municipal de Ganemos, Rafael Blázquez, buscó la equidistancia con que «hay cosas que podrían acercarse a ese calificativos». Lo que sí quedó claro en la respuesta del edil es la distancia de su formación con la de Podemos: «Respetamos profundamente lo que diga una organización compañera y hermana». Tú en tu casa y yo en la mía.