Lourdes Mohedano, es sinónimo de juventud, talento, sacrificio y humildad. La gimnasta, con tan sólo 22 años se ha convertido en la deportista cordobesa con mejores resultados en una cita olímpica, destacando la plata obtenida en Río 2016.
Perteneciente al equipo nacional de gimnasia rítmica, ha llegado a entrenar más de 8 horas diarias, y, especialmente, desde el 2012, año de los Juegos Olímpicos de Londres, no ha parado de ganar competiciones de alto nivel. Pero además de los logros y medallas obtenidas en Mundiales, Europeos y pruebas de la Copa del Mundo, entre otras competiciones internacionales, ha recibido diversas distinciones, como el Premio As del deporte (2014), la Copa Barón de Güell en los Premios Nacionales del Deporte (2015), la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo (2015), la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo (2016) y la Medalla de Andalucía (2017).
La joven ha estado con LA VOZ DE CÓRDOBA, para hablarnos de en qué momento de su vida se encuentra y qué es lo que tiene previsto para el futuro. A nivel personal y profesional nos ha contado que está «tranquila y satisfecha por el trabajo realizado en estos años anteriores». Este año, y después de un intenso ciclo de competición (4 años), lo va a dedicar «a estar más relajada, sin centrarme en la competición directa, pero sí en realizar masterclass, exhibiciones, eventos deportivos y en dedicarle más tiempo a mis patrocinadores y a los publicistas», señala la cordobesa. «Quiero aprovechar este año para darle un descanso largo al cuerpo, y poder dedicarle más tiempo a los estudios, a los amigos y, sobretodo, a estar en mi Córdoba, mi pueblo y con la familia».
En estos días viajará a distintas ciudades como Cádiz, Huelva, Madrid o Murcia, para ejercer como entrenadora de esas masterclass, responsabilidad que lleva realizando desde hace algunos meses y que le «encanta» porque «disfruto viendo la cara de ilusión de esas niñas y me encuentro a gusto enseñando a las alumnas lo que yo he aprendido», destaca Mohedano visiblemente emocionada.
La deportista nos cuenta, también, que cada vez son más las niñas que se han federado en la modalidad de gimnasia rítmica, sobretodo, a partir de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. «Se ha ido dando más visibilidad a nuestro deporte, y con un mayor apoyo desde las distintas instituciones, se está llevando a cabo un buen trabajo en la formación de niñas que se adentran en este maravilloso mundo de cara al futuro», explica Mohedano.
Ahora, Lourdes Mohedano se siente orgullosa de poder apoyar al otro equipo competitivo español en su modalidad, que entrenan para el mundial que les espera a finales de Agosto, además de otras muchas competiciones.
Desde LA VOZ DE CÓRDOBA, nos sentimos como cordobeses, orgullosos de que una paisana lleve el nombre de Córdoba por todo el mundo con su trabajo, esfuerzo y la simpatía y humildad que le caracteriza.