Dos cordobeses ingresan en la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo


El catedrático de la UCO Rafael Moreno y el presidente de Córdoba APTC Alberto Rosales ingresan en la institución con el objetivo de velar la gastronomía

El catedrático de la Universidad de Córdoba (UCO) en Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Rafael Moreno, y el gerente del Grupo Puerta Sevilla y presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo de Córdoba (APTC), Alberto Rosales, han ingresado en la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, una institución que nació para «velar por el cuidado de la gastronomía y el turismo en esta comunidad autónoma».

gastronomía
Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Según ha destacado la Asociación de Profesionales del Turismo de Córdoba, Rosales es además «el primer hostelero cordobés en formar parte de la institución académica». Tanto Rosales, como Moreno,»entran a formar parte de la academia avalados por Almudena Villegas, comendadora de Córdoba y también la única representante de esta provincia en la Real Academia Española de la Gastronomía». Previamente a la entrada del presidente de APTC y el catedrático de la UCO, ingresó el también cordobés José Ignacio Santiago, enólogo y académico desde 2015.
Los motivos que han llevado a Alberto Rosales y Rafael Moreno a pertenecer a esta institución académica han sido sus respectivas contribuciones a la gastronomía andaluza. En el caso del gerente de Puerta Sevilla, «en su haber han pesado su intensa actividad gastronómica», a lo que hay que añadir sus aportaciones como presidente de APTC, así como «la continua divulgación y formación que desarrolla».
Moreno, por su parte, cuenta con «experiencia internacional, numerosas publicaciones y gran conocedor de la gastronomía cordobesa y andaluza», al tiempo que resalta que «representa al sector universitario dentro de la Academia Andaluza de la Gastronomía». Como reza en el ideario de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, su objetivo principal es «poner en valor, dar brillo y esplendor a la Gastronomía ligada al Turismo de Andalucía».