Las polémicas líneas adhesivas que el Ayuntamiento de Córdoba ha colocado en algunas calles del Centro de la ciudad y que servían para regular los veladores de los locales hosteleros de esta zona parece ser que “no sirven de nada”. Al menos, de esto se han quejado muchos de los vecinos de las calles céntricas y de los comercios cercanos a la plaza de las Tendillas. En concreto, la zona más afectada por estas terraza es la de la calle de la Plata en la que, según afirman los vecinos es “donde menos caso se ha hecho a estas líneas adhesivas”, siendo, además, “la vía en la que más difícil se hace transitar por las terrazas de los bares”.

Según recoge la Ordenanza Municipal reguladora de la ocupación temporal de espacios exteriores con mesas, sillas, parasoles y otras instalaciones análogas que constituyan complemento de la actividad de hostelería, “como regla general, en garantía del tránsito peatonal como de los usuarios de los edificios colindantes, las terrazas no se situarán contiguas a la línea de fachada debiendo localizarse entre aquella y ésta la franja de itinerario peatonal o, si se establecen varias, una de ellas que tenga la anchura mínima de un metro y medio».
Esta regla fue la que siguieron los técnicos municipales, el pasado día 9 de junio, para colocar las líneas negras adhesivas que, en la calle de la Plata, por ejemplo, recogen 2,2 metros de anchura para colocar las terrazas de los bares. Es un hecho, que tal y como afirman los vecinos, «se está incumpliendo».
La responsabilidad, según se recoge en la Ordenanza, recae sobre el propietario del negocio en sí: “El titular de la licencia, además de los deberes ya establecidos en otros preceptos de esta Ordenanza y de los que se le impongan en la resolución que la otorgue, tiene que velar para que en ningún momento se ocupen espacios distintos de los autorizados en la licencia”. Sin embargo, a pesar de que la responsabilidad principal recaiga sobre los propios negocios de hostelería, el Consistorio, y en concreto Vía Pública, tiene la obligación de velar por que se cumplan las ordenanzas municipales y “no limitarse a colocar líneas adhesivas para que, después, no sirvan de nada”, tal y como se han quejado los vecinos.