La polémica está servida y amenaza con crear una fractura entre la izquierda cordobesa. Y es que la teniente de alcalde delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Alba Doblas (IU), ha aclarado este viernes al grupo de Ganemos Córdoba que el Consistorio «no puede revisar» las exenciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a la Iglesia. Unas declaraciones que se han producido poco después de que dos concejales de la franquicia de Podemos, Rafael Blázquez y Victoria López, pusieran como condición para sentarse a negociar las ordenanzas fiscales de 2018, que se eliminase ese «privilegio».
En una línea similar a la que mostrara la alcaldesa Isabel Ambrosio (PSOE), a Doblas no le ha quedado más remedio que reconocer la falta de competencia de la administración local en este ámbito. En este sentido, la concejal ha aludido a la numerosa legislación que lo imposibilita. Entre la misma ha hecho referencia a la Ley de Haciendas Locales y el Concordato, que «impide revisarlo». Si bien, la edil de Izquierda Unida no ha renunciado a mostrar su posicionamiento ideológico, al exclamar un «ya quisiéramos».
«Que lo pidan al Congreso»
Doblas también ha subrayado que «se trabaja intensamente, para que no sólo la Iglesia, sino toda la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales». Y ha enfatizado que, «si hay algún caso en el que no se dan los requisitos para la exención se revisa minuciosamente». A lo que ha repuesto que, «por ahora, se han dado los requisitos». Ello para asegurar que la petición de Ganemos le parece adecuada, aunque ha aclarado que se trata de un asunto que deben solicitar «al Gobierno de España y al Congreso de los Diputados».
Finalmente, la teniente de alcalde ha desvelado que, desde el cogobierno «se habla con Ganemos de las ordenanzas fiscales desde antes de mayo, hay intercambios de correos, propuestas de calendario y de todo». De hecho, «ya van varias reuniones».
La postura de Ganemos
La afirmación de Doblas acerca de esas reuniones contradice las afirmaciones previas de la concejal de Ganemos, Victoria López. Ésta ha asegurado que “se decidió que, antes de sentarnos a hablar, teníamos que tener una hoja de ruta clara”. Una propuesta que, de momento, “nadie del cogobierno se ha sentado con nosotros para empezar a negociar”. Mientras que su compañero de partido, Rafael Blázquez ha afirmado que “esta será una de las medidas que pondremos sobre la mesa: hacer una revisión de las exenciones fiscales de todas las confesiones religiosas”. Éste no ha negado que el objetivo de su formación sea recaudatorio, aunque ha maquillado esta afirmación con otra que apela a que es una cuestión de “justicia”.