Los concejales de Ganemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blázquez y María de los Ángeles Aguilera, han valorado el resultado de la primera reunión preparatoria, para aprobar los presupuestos municipales de 2018. En este sentido Aguilera ha puesto de relieve que, «tras la primera reunión sobre presupuestos, se ha mantenido con un talante colaborativo y dialogante con el equipo de gobierno». Asimismo, ha señalado que el marco «en el que nos movemos (las 51 medidas del Pacto de Plateros) delimita bastante las nuevas medidas que se puedan establecer en los presupuestos».
En la sesión de trabajo se han abordado las líneas generales. De tal manera que Blázquez ha puesto de relieve que «tendremos que mantener reuniones bilaterales (con los concejales del gobierno municipal) para ver las partidas que se han llevado a cabo», para la aprobación de las partidas de 2017. Así como las que no, de cara a que se plantee una hoja de ruta para cumplirlas lo antes posible. «Creemos que el resultado no va a ser satisfactorio», ha valorado, si bien cree que hay predisposición para llegar a un entendimiento. «Hay una ralentización en todo lo que se refiere a los expedientes, hacer un análisis antes de tener estas reuniones sería un error», ha destacado. «Por el bien del pueblo de Córdoba queremos que haya presupuestos pero la otra parte debe hacer el resto», ha asegurado.
Blázquez ha contrapuesto este talante, al que se produjo con las ordenanzas, en cuya negociación» no se dio ni el mínimo para sentarnos a hablar. Esperemos que todos hayamos aprendido la lección», ha expresado en referencia a la alcaldesa como él mismo ha reconocido. En este sentido ha asegurado que «nosotros tenemos la conciencia muy tranquila». Y es que el deseo de Blázquez radica en «tener un sentimiento claro de que la alcaldesa está ahí acompañando. En las ordenanzas hemos echado en falta y no habrían pasado ciertas cosas», ha sentenciado. Asimismo, no ha dudado en reconocer que «hemos echado en falta un trato más cercano. Creemos que ayudaría hacerlo de una manera más coordinada. Y ha subrayado el carácter dialogante de la formación para alcanzar el proyecto concreto de ciudad que tienen».