La concejal de Desarrollo Económico y Comercio, Mar Téllez, ha desvelado que el nuevo retraso que sufre la reforma del edificio de la Normal de Magisterio en el Sector Sur se debe «a una serie de defectos que afectan a la seguridad de las personas y hasta que eso no se solvente la Gerencia de Urbanismo no lo da la obra por terminada».
Téllez ha detallado que estos «defectos» corresponden a «cierres, techumbres, goteras, remates que no se han terminado», por lo que se realiza un seguimiento constante «para que se dé el pistoletazo y se diga que ya está terminado».
Desde la Gerencia de Urbanismo se ha señalado que se ha encargado a una empresa independiente la elaboración de un informe sobre el estado en que se encuentra actualmente el edificio de la Normal de Magisterio. Se está a la espera de este documento para ver qué defectos señala y una vez subsanados poder dar la obra por concluida. En ese momento se iniciaría el uso del inmueble por distintas organizaciones y colectivos del distrito sur.
Mar Téllez ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación de los presupuestos de su departamento, donde destacan los 3,3 millones de euros para el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo, de los que se destinarán solo 150.000 euros para el Compromiso por Córdoba, el acuerdo entre el Ayuntamiento, empresarios y sindicatos para reducir las cifras de paro de la capital. Además, ha informado de que la Delegación de Comercio contará el próximo año con 511.000 euros de presupuesto, de los que 218.000 euros son para apoyo al comercio de cercanía. Entre las subvenciones directas destacan los 50.000 euros para Comercio Córdoba, los 10.000 euros para la Shopping Night o los 6.000 para el colectivo de empresarios y comerciantes caracoleros, así como 7.000 euros para la Shopping Hill que este año se ha celebrado por primera vez en La Viñuela.