El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, David Dorado, se ha reunido con la asociación de empresarios del Polígono industrial Las Quemadas, Quemasen, para explicarles la enmienda a los presupuestos municipales, por valor de 500.000 euros, que Ciudadanos ha presentado y que en primera instancia ha sido rechazada por el equipo de gobierno.
Tras el encuentro del representante municipal de Cs ha mostrado «su malestar con el equipo de gobierno por haberla rechazado, al igual que ha hecho con tras para La Torrecilla y Chinales» y ha resaltado que «el único objetivo de estas enmiendas es mejorar las infraestructuras de los polígonos industriales de Córdoba».
En relación a la situación actual de los polígonos industriales, Dorado ha asegurado que «hemos comprobado como los empresarios, lejos de tener el apoyo de su Administración Local, se sienten perseguidos por ésta debido a su afán recaudatorio», y ha puntualizado que «cuando hablamos del funcionamiento del Ayuntamiento, lamentan la Gerencia Municipal de Urbanismo sea un obstáculo a cualquier iniciativa que favorezca la actividad económica y empresarial, en vez de una herramienta útil como sucede en otros países». «Mientras esa actitud irresponsable de la Administración Pública se mantenga será imposible sacar a Córdoba del pozo de desempleo en que se encuentra» ha destacado el concejal de Cs
Además, en esta reunión se abordaron otras problemáticas de Ciudadanos hace suyas como «la preocupación sobre necesidad de dar una solución urgente a la conexión del Polígono de las Quemadas con la autovía A4», ha afirmado Dorado, quien además ha señalado que «con apenas un 50% de ocupación y sin estar ejecutado el centro comercial de Rabanales XXI, ya hay muchas horas del día en que se encuentra colapsada la nacional IV por la que ahora se accede al polígono» y muchos nos tememos que «esto irá a más conforme se vayan finalizando los proyectos pendientes en la zona como Rabanales Plaza».
A este encuentro también ha asistido el coordinador de la Agrupación de Ciudadanos en Córdoba, Antonio Barrionuevo.