El PSOE pide por seguridad, doble vía para el bypass de Almodóvar


El diputado socialista Antonio Hurtado critica que el bypass será un sucedáneo que quedará obsoleto antes de su puesta en uso.

El PSOE ha pedido al Gobierno que se cree la Comisión para concretar un bypass acorde con las necesidades, que por seguridad cuente con doble vía y estructuras tipo ‘salto de carnero’.
El diputado del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, ha requerido al Gobierno de Mariano Rajoy a constituir una mesa de trabajo en las que estén presentes además del Gobierno, la Junta de Andalucía, las diputaciones y ayuntamientos de Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada para consensuar con las instituciones y los agentes económicos y sociales la mejor alternativa para una infraestructura tan importante como es esta para la Red Ferroviaria de Alta Velocidad en Andalucía.
Según Hurtado, la respuesta del Gobierno es una negativa escudándose en que para realizar otra solución a la definida en el Estudio Informativo aprobado, sería preciso redactar un Estudio Informativo nuevo.
A preguntas del diputado socialista el Gobierno ha informado que la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) Alta Velocidad ha licitado, por importe de 487 miles de euros IVA incluido, la redacción del proyecto de construcción de la conexión de las líneas de Alta Velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga en el entorno de Almodóvar del Río.
Este proyecto desarrollará con mayor grado de detalle las actuaciones contempladas en el Estudio Informativo, incluyendo todos los elementos de la nueva infraestructura, como plataforma, vía y electrificación, entre otros.
Los trabajos licitados, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, servirán para obtener un proyecto básico de la actuación, con el que podrán iniciarse los trámites necesarios para la expropiación de los bienes y derechos afectados, y, posteriormente, el proyecto constructivo definitivo que permita licitar las obras de construcción del nuevo enlace, con el que se conseguirán unos ahorros de tiempo en las relaciones Sevilla-Málaga/Granada de 20 minutos.
Según Hurtado, el estudio informativo aprobado significa una renuncia a una infraestructura moderna y a un bypass acorde con las necesidades, pues se renuncia a una doble vía, contra la planteada vía única, y dos viaductos, tampoco contemplados, que salvarían las vías que conectan Sevilla y Málaga con Madrid.
Hurtado ha señalado que, según el Gobierno, la solución diseñada ofrece capacidad suficiente para las circulaciones previstas sobre estas líneas a futuro.
La solución de vía única es similar a la existente en otras líneas de la red de Alta Velocidad ya en explotación y, por otro lado, la solución es compatible con una futura ampliación para dotarla de los equipamientos solicitados en la fase de información pública por la Junta de Andalucía –vía doble y enlaces a distinto nivel mediante estructuras tipo ‘salto de carnero’–, que podrán ser acometidos cuando las necesidades de los tráficos así lo requieran.
Hurtado ha concluido que «ni el propio Gobierno da por definitivo este bypass, considerándolo provisional hasta que las necesidades del tráfico requieran los cambios reivindicados por el Grupo Parlamentario Socialista, por los agentes económicos y sociales y por la Junta de Andalucía”, de ahí que el diputado socialista lo considere un sucedáneo que quedará obsoleto antes de su puesta en uso.