CGT ve "puertas giratorias" y "amiguetes" en el gobierno de Ambrosio


El sindicato anuncia movilizaciones y protestas tanto en el Pleno como en la calle para informar a los cordobeses de las "políticas privatizadoras" de IU.

El sindicato CGT ha denunciado que la pretensión municipal de crear dos nuevas empresas municipales, una para Infraestructuras y otra para la ayuda a domicilio, persigue crear «puertas giratorias para los políticas y fórmulas flexibles de contratación para colocar amiguetes». Esta central sindical califica de «curioso» el hecho de que de la creación de la primera empresa, la de ayuda a domicilio que está totalmente privatizada, «ya no es que no se hable de ella, sino que el concejal de Izquierda Unida, Juan Hidalgo, manifiesta que se va a volver a adjudicar a una empresa privada, y ya no hay remunicipalización de este servicio; sin embargo, su compañera de partido y concejal de Infraestructuras, Amparo Pernichi, sí continúa con la idea de creación de una empresa Sociedad Anónima Mercantil, cuando reconoce públicamente que solo necesitaría incorporar 90 trabajadores, pues ya están trabajando en esta área 253 trabajadores funcionarios y laborales».

Concentración de CGT en el Ayuntamiento. Sadeco
Concentración de CGT en el Ayuntamiento. /Foto. LVC

CGT añade que Pernichi reconoce que «41 de esos puestos de trabajo necesarios se han perdido durante su mandato, en los años 2015, 2016 y 2017, aunque lo achaca a la aplicación de la tasa de reposición». En opinión de este sindicato, «esta última afirmación totalmente es falsa, pues el Ayuntamiento ha podido contratar a esas 90, y muchos más trabajadores, solamente en plazas vacantes existen 400 plazas que no están sometidas a tasa de reposición, y es falso que estén sometidas a ningún techo de gasto, pues esto es solo aplicable a la totalidad del presupuesto».
En el caso de la empresa municipal de ayuda a domicilio, CGT entiende que si se creara, los cordobeses «saldrían ganando», ya que «no hay que pagar IVA ni beneficio empresarial». En cambio, en caso de la empresa para el Área de Infraestructuras ocurre todo lo contrario, pues «se pasa de la gestión directa por la entidad local, con la que no se paga IVA, a tener que pagar un IVA, igual que sucede con la empresa Sadeco».
«Esta política se encuadra en la destrucción de los Servicios Públicos, dando los pasos previos a la privatización total de los mismos, mucho más factible, y en ocasiones obligatorio si no se cumplen los requisitos de la ley, desde una Sociedad Mercantil que desde el servicio gestionado directamente por el Ayuntamiento», afirman en un comunicado y añaden que «los únicos beneficiados son los políticos municipales, con otro consejo de administración en el que participar y cobrar las correspondientes dietas, y teniendo puertas giratorias para los políticos y fórmulas flexibles de contratación para colocar amiguetes».
Además, CGT achaca a este tipo de formulas de sociedades mercantiles que «son las que han generado las mayores prácticas de corrupción política» en España, por lo que consideran «vergonzoso e inaceptable que un partido político que se pretende como defensor de la clase obrera y clases populares fomente este tipo de políticas privatizadas».
Por último, el sindicato CGT «comenzará de nuevo las movilizaciones contra este tipo de políticas del equipo de gobierno municipal», y llevará sus protestas al Pleno y a la calle, para informar a los ciudadanos de Córdoba.