Ganemos reclama incrementar la superficie arbolada en la capital


Rafael Blázquez considera "indispensable tener voluntad política para hacerlo y planificación para llevarlo a cabo” por parte del gobierno local

El grupo municipal de Ganemos Córdoba ha lamentado que se esté pasando el mandato «sin que el número de árboles de nuestro municipio aumente de forma relevante, tal como se había pactado que debía hacerse». Denuncian que el incremento de la superficie arbolada formó parte específica de los acuerdos presupuestarios de 2017 y 2018, especialmente para las zonas que rodean la ciudad y los espacios libres junto a las rondas de circunvalación, por ejemplo la Ronda Oeste.

Imagen de los árboles plantados en la Cañada Real de Mestas./Foto:LVC

El concejal de Ganemos Córdoba, Rafael Blázquez, ha recordado lo estratégico de “plantar árboles para mitigar el cambio climático, para adaptarnos a él, y para proteger la biodiversidad, el suelo, el agua y el paisaje”.
Además de plantar árboles en el cinturón de la ciudad, Ganemos condicionó su apoyo a los presupuestos de 2017 a que se pusiera en marcha el parque de Levante incorporando criterios de sostenibilidad y agroecología, pero el edil, ante la realidad, afirma sentir “desesperación por la lentidud en la ejecución de los trabajos, una sensación que sabemos compartimos con los vecinos del barrio de Fátima, que ven una vez más como su reivindicado parque no acaba de nacer”.
En las negociaciones con el gobierno municipal también se acordó adelantar las plantaciones de árboles del futuro parque del Canal, «pero tampoco ahí hay nada realizado aún», señala esta formación en un comunicado. Blázquez insiste en que para el cinturón de la ciudad “no son nuevos jardines lo que reclamamos, sino actuaciones más cercanas a la reforestación o restauración ecológica; intervenciones que requieren menos recursos y sólo riegos de auxilio; plantaciones sobre las que se podría hacer un seguimiento en colaboración con la Universidad y organizaciones ambientalistas, para evaluar nuestras especies más resistentes a mayores temperaturas, como algarrobos y distintas variedades de encinas y arbustos». Por último, el concejal considera «indispensable tener  voluntad política para hacerlo y planificación para llevarlo a cabo”.