Definitivamente, Ganemos irá por libre a los próximos comicios. Tras el rechazo mostrado por la asamblea celebrada el pasado 23 de septiembre y tras el periodo de negociación con las obras formaciones celebrado desde entonces han decidido hacer firma su postura de no participar del proceso de confluencia del que hasta ahora forma parte Podemos, IU y Equo «y tras no producirse cambios sustanciales en la propuesta que se nos presenta en los días siguientes», como señalan en un comunicado.
A partir de ahora tiene Ganemos que construir su propia opción política en solitario, algo a lo que se comprometen a hacer en las próximas semanas y se sabrá si mantienen la marca Ganemos o deciden cualquier otra. Las causas de la divergencia con Podemos, IU y Equo se pueden leer entre líneas cuando afirma que Ganemos es «una estructura horizontal, local e independiente, abierta a todas las personas que deseen trabajar por la construcción de una nueva ciudad centrada en la defensa de los derechos humanos, la perspectiva feminista, la economía social y la sostenibilidad real como modelo». O también cuando se reafirman «en la necesidad de mantener viva una alternativa municipalista, en formas y en fondo, ante los retos de nuestra ciudad y el contexto de encrucijada social, política y ecológica que vivimos; en una confluencia entre personas; pertenezcan o no a otras organizaciones políticas, plataformas o movimientos sociales; que garantice espacios de decisión donde trabajar objetivos comunes».
Ante este nuevo horizonte, Ganemos busca alianzas con formaciones similares en otros lugares de España para fortalecer su proyecto. Por esto, señalan que «reforzaremos nuestro trabajo en red con otras agrupaciones afines de otras ciudades, con el objeto de consolidar y mejorar la propuesta municipalista en todo el país, incluso a nivel internacional».
En las bases de Ganemos no había muchas ganas de participar de la confluencia. Sólo seis de los 59 asistentes a la asamblea del pasado 23 de septiembre votaron a favor de integrarse en el proyecto liderado por Podemos e IU. Salvo diez abstenciones, los 43 votos restantes fueron en contra. Al término de la reunión, la coportavoz de Ganemos Olga Ramírez señaló que «os acuerdos a los que se han llegado en esa mesa de negociación no se adaptan ni a la identidad ni al proyecto de Ganemos”.