La situación del modelo del fútbol de base en Córdoba se complica cada vez más. La irregular cesión de los 16 campos de fútbol municipales y 2 pistas de petanca por parte del Ayuntamiento a las entidades y clubes que los explotan es «alarmante».
Un informe del secretario municipal, Valeriano Lavela, a petición del grupo municipal del PP, dictamina que la situación «en precario» en la que se encuentran estas instalaciones deportivas podría derivar en responsabilidades civiles y penales de los miembros del consejo rector del del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), del equipo de gobierno del Ayuntamiento, e incluso, de los empleados municipales. Todo ello, como consecuencia de la «pasividad o inactividad administrativa».
Así lo ha explicado esta mañana el concejal popular José Luis Moreno, quien ha calificado de «durísimo» este informe y ha sido rotundo al afirmar que «no se está haciendo nada» al respecto, «sólo dar patadas hacia delante».
El edil del PP José Luis Moreno informando sobre el informe / Foto: LVC
Desde el PP han querido ser prudentes con este «delicado» tema, pero han decidido denunciarlo tras comprobar que «este informe lleva en manos del equipo de gobierno desde el pasado 1 de octubre y no se ha movido un sólo dedo ni por parte del presidente del Imdeco, ni por parte de la alcaldesa para poner solución a esta situación», ha destacado Moreno.
En dicho informe se expone que la mayoría de estas instalaciones deportivas se han estado gestionando a través de convenios administrativos, figura que en la actualidad queda excluida de la legislación de contratos del sector público, por lo que están todos en una situación irregular de precario. «12 de estos campos de fútbol llevan ya 21 meses con los contratos finalizados y sin posibilidad de prórroga. Uno de ellos lleva en precario más de 16 años», ha manifestado el edil popular.
En este sentido, el secretario municipal alerta sobre que el retraso o demora de la adopción de los correspondientes acuerdos y resoluciones administrativas podría provocar importantes consecuencias. Por un lado, el grave y paulatino deterioro de los bienes e instalaciones deportivas, y por otro, los delitos que tienen que ver con la responsabilidad patrimonial, así como la responsabilidad contable de la administración. Sin embargo, lo más llamativo es que el secretario «va más allá» y entiende que la «pasividad política» a la hora de afrontar la regularización de estos espacios hace que todos los agentes implicados en esta cuestión puedan incurrir en delitos de responsabilidad penal.
Al hilo de este asunto, Moreno ha recordado el reciente expediente del Tribunal de Cuentas sobre los pabellones municipales «que nos ha tenido a todos con el alma en vilo y que afortunadamente se ha resuelto sin retroactividad, pero que ha alertado de que no se está gestionando bien y que habría que cambiar de modelo».
Lavela, recomienda a través de este informe, hacer un diagnóstico de la situación de estos equipamientos para conocer su estado de conservación y el uso que se está haciendo de los mismos, así como un estudio de la viabilidad económica y administrativa de cada una de ellas. De ahí, que el PP exija que se haga ese análisis y se establezcan las fórmulas adecuadas para cada una de estas instalaciones: «Hay que ver dónde se puede hacer un contrato de gestión por parte del propio Imdeco, una concesión administrativa por licitación o una autorización administrativa a entidades sin ánimo de lucro para el uso de estas instalaciones», ha explicado el concejal popular.