Banderas independentistas catalanas en la manifestación "antifascista"


La estelada y la bandera republicana han servido para "conmemorar" el día en que los andaluces pidieron su estatuto de autonomía

Andalucía
Manifestación en el Bulevar del Gran Capitán./Foto: Jesús Caparrós

Hay un sector del andalucismo (ya extinto) del que ahora se ha hecho garante parte de la izquierda radical, que defiende que el 4 de diciembre es la verdadera fecha para celebrar el Día de Andalucía. En aquella jornada de aquel 4 de diciembre de hace cuatro décadas se gritaba «Libertad, amnistía y estatuto de autonomía” y se saldó con la trágica muerte de García Caparrós en Málaga.

Casi dos millones de personas se echaron a las calles de Andalucía para pedir un estatuto que llegaría en 1981. A diferencia de aquella histórica jornada, en la capital cordobesa la manifestación de esta tarde-noche (destinada a protestar por la entrada de VOX en el Parlamento andaluz, de forma totalmente democrática con el voto de casi 400.000 personas) en el Bulevar del Gran Capitán no ha llegado a reunir ni a 1.000 personas. Es más, algunos de los jóvenes participantes preguntaban en la calle Agustín Moreno, dónde estaba Gran Capitán. Señal inequívoca de que bastantes participantes en la concentración no eran cordobeses.

El acto se ha desarrollado entre gritos de apoyo a los obreros, de bienvenida a los inmigrantes y con las habituales banderas republicanas, que son tan del gusto de estos encuentros, aunque lo que se conmemore fuera el día en que Andalucía exigió la autonomía en igualdad con las comunidades “históricas”. Una de ellas, Cataluña, ha estado muy presente por medio de las esteladas que se han podido ver en el Bulevar. En concreto, la vermella, que define al independentismo izquierdista y antisistema.