El Consejo del Movimiento Ciudadano ha mostrado su rechazo al hecho de que hosteleros y Gerencia de Urbanismo, reunidos esta semana, «usen al movimiento ciudadano como coartada del pacto anticonvivencia que mantienen», por lo que este colectivo se ratifica en los acuerdos adoptados por unanimidad el pasado 20 de noviembre. Marcas en el suelo para las zonas de veladores. /Foto: LVC
Entre estos acuerdos, el Movimiento Ciudadano señala que «ante la falta de ejecución de los acuerdos de la mesa de veladores, suspender la asistencia y participación en la misma y exigir a Gerencia de Urbanismo la aplicación de la ordenanza vigente», a la vez que acusan a la Gerencia de Urbanismo de «tomar partido por el ruido y la falta de accesibilidad en nuestras calles frente a la convivencia vecinal».
También denuncian en un comunicado «la ineficacia y ficción de la última resolución de Gerencia de Urbanismo sobre veladores al no tener inspección urbanística suficiente, no actuar de forma ejecutiva la policía, ni poder practicarse la señalización de las zonas acotadas y no poder retirarse el material ilegal al no tener el Ayuntamiento cómo realizarlo», por lo que consideran «una burla que en el mes de diciembre se estén mandando cartas a negocios que incumplen la norma desde el mes de enero y en años anteriores».
Este colectivo esta a la potenciación de la unidad de Policía Local dedicada a la ordenación de la vía pública y al control de ruidos. «Ya se ha solicitado reunión a la Policía Local para definir un protocolo de actuación ante las denuncias vecinales», señalan, porque «su obligación es hacer cumplir las ordenanzas municipales y no ponerse de perfil».
También se ha solicitado reunión al Defensor del Pueblo Andaluz para transmitir «el problema existente y la no aplicación consciente de la ordenanza de veladores y la aplicación del nuevo decreto de la Junta sobre establecimientos hosteleros y de ocio», así como «se ha remitido al Ayuntamiento solicitud de apertura de expediente de declaración de zonas ZAS en aplicación de la actual ordenanza sobre ruidos, a la zona de Ronda de Isasa y entorno, avenida de Barcelona y entorno, plaza de la Corredera y entorno, calle María la Judía y entorno, calle Isla Fuerteventura y entorno y zona Vial Norte, calle La Plata, y calle Historiador Díaz del Moral.
Anuncian que van a iniciar una campaña de denuncias sobre zonas que incumplen la normativa sobre veladores, terrazas y toldajes. «De no atenderse las denuncias, dirigirnos a la Fiscalía para que actúe en consecuencia», señalan, porque «seguir incumpliendo las ordenanzas vigentes roza la prevaricación».
El Movimiento Ciudadano ha pedido la modificación del nuevo mapa de ruidos para incluir mediciones en vía pública en horario nocturno y se ha solicitado a la Junta de Andalucía la paralización de la aplicación del nuevo decreto de la Junta hasta que se dé respuesta a las peticiones realizadas por este Consejo.
Además, se ha solicitado el compromiso de los partidos políticos que se han presentado a las elecciones andaluzas sobre retirada del citado decreto y defensa de la convivencia ciudadana y se ha pedido una reunión a la alcaldesa «para que se comprometa a la no aplicación del decreto de la Junta, a la aplicación de las ordenanzas municipales sobre veladores y ruidos y a intensificar las actuaciones de su gobierno sobre los incumplidores».
En definitiva, El Movimiento Ciudadano considera que «es una pantalla de humo que los negocios hosteleros se escuden en la defensa de la cultura para poner música en terrazas», porque «si desean defender a la cultura que contribuyan financiando el Festival de la Guitarra, la Noche Blanca del Flamenco o el programa Cultura en red y que no presionen para hacer más ruido de forma descontrolada en terrazas y a deshoras con la única función de vender más copas».
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización de la página Web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Para seguir navegando pulse el botón "Aceptar todas" o pulse "Rechazar Cookies" para rechazar las cookies no funcionales de terceros.Aceptar todasRechazar CookiesPolítica de Cookies