Centenares de personas se han concentrado esta mañana en la Plaza de las Tendillas de Córdoba para reclamar unas pensiones dignas. En el acto, convocado por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), la Plataforma Ciudadana para Defensa del Sistema Público de Pensiones y el Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas , se ha leído un manifiesto por el que reclaman una serie de mejoras
Desde la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones consideran que la aprobación del Real Decreto Ley 28/2018 del 28 de diciembre para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo es “una frustración a las expectativas del gobierno de Pedro Sánchez”. Algo que desde este colectivo han denominado como “el Real Decreto de los Santos Inocentes”.
Desde COESPE han llamado así a este Real Decreto por varios motivos. El primero es que no aprueban la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC; en segundo lugar porque en principio dejó sin efecto que la pensión mínima por invalidez permanente total por enfermedad para personas menores de 60 años fuera el 55% de la base reguladora, como establecía la Ley 40/2007 de medidas en materia de Seguridad Social; y por último por no derogar la enmienda del Partido Popular por la que se prorroga el periodo transitorio para equiparar el Régimen Especial de las Empleadas del Hogar al Régimen General.
Por ello, desde este colectivo advierten al Gobierno que van a seguir en las calles “mientras no se blinden nuestros derechos”. Igualmente no abandonarán sus reivindicaciones mientras las pensiones mínimas y no contributivas lleguen a alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional, con el horizonte de 1.084 euros mensuales, según establece la Carta Social Europea Firmada por España.
Finalmente, estos colectivos han reivindicado igualmente una reforma fiscal justa y progresista, una reforma laboral que de estabilidad, salarios justos y derechos laborales, una reforma de las pensiones con pensiones dignas revalorizadas y blindadas como derecho fundamental de la Constitución y que se admita a esta Coordinadora como interlocutor social válido para negociar con el Gobierno un Sistema Público de Pensiones de futuro.