El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Córdoba ha dictaminado, sobre el acto administrativo que permitía retirar la celosía de la Mezquita-Catedral, anular el permiso que concedió la Junta de Andalucía al Cabildo. Un hecho que, como se ha indicado desde la Delegación Territorial del organismo autonómico, ha propiciado que estén “estudiando el dictamen judicial y valorando la presentación del recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía”. Como se ha destacado desde la Delegación, ello obedece a que “no se trata de una sentencia firme, sino que está supeditada a la presentación de recursos de apelación”.
Cabe destacar que el portavoz del Cabildo Catedralicio, José Juan Jiménez Güeto, se ha pronunciado sobre un dictamen judicial del que “tenemos poco que decir, porque se refiere a una sentencia en que la Junta de Andalucía debe responder y tomar la inciativa”.
No obstante, Jiménez Güeto ha subrayado que el Cabildo “ha actuado con total legalidad y transparencia”, de acuerdo con lo que “nos exige la ley”. Y ha recordado que en la Junta de Andalucía, con Rosa Aguilar al frente en Cultura, “fueron escrupulosos, a incluso, “elevaron una consulta a la propia Unesco y el 3 de octubre de 2016 dio un dictamen, a través de Icomos”. En este sentido, el portavoz de la institución capitular ha leído el dictamen formulado por el organismo en el que se establecía la idoneidad de la medida y se valoraba positivamente el discurrir de las procesiones.
De hecho, en la valoración realizada por el Icomos, se establecía que «no considera que la alteración propuesta vaya a influir negativamente en la consideración de Valor Universal Excepcional (VUE) del bien y cree que si facilita las procesiones religiosas, será beneficiosa. Sin embargo, también nos gustaría añadir que la consideración de VUE es un valor que el bien posee y existen claramente otros valores atribuibles a la Mezquita-Catedral a nivel nacional y local, como se ha demostrado por los fuertes sentimientos que su alteración provoca».
«Siempre se ha trabajado con mucho cuidado”
“El Cabildo actuó cumpliendo con todos los procedimientos”, ha recalcado el capitular. “No podemos decir nada más que eso, no nos corresponde”, ha apuntado para, además, poner en valor que la Junta “actuó con todas las reservas habidas y por haber”.
Jiménez Güeto ha señalado, finalmente, que la celosía está conservada, en perfecto estado, en dependencias del Cabildo Catedral. Y ha remarcado que los técnicos, tanto del Cabildo como los de Patrimonio de la Junta, “están estudiando la solución. Siempre se ha trabajado con mucho cuidado”. Por lo que ha instado a “ser prudentes y esperar porque los técnicos son quienes mejor conocen el edificio”.