Así se han manifestado los taxistas de toda Córdoba


En la movilización no solo hay taxistas cordobeses. También taxis rurales, de pueblos de la provincia, y de otros lugares

Sevilla el pasado lunes, Málaga el miércoles, y Córdoba este viernes han sido las capitales andaluzas donde los taxistas han realizado manifestaciones a lo largo de esta semana. Las mismas han sido convocadas por una asociación de nuevo cuño, la Unión de Asociaciones de Taxistas Andaluces (UATA). En la movilización no solo hay taxistas cordobeses. También taxis rurales, de pueblos de la provincia, y de otros lugares.

Una asociación que nace, como se indicaba en un comunicado remitido a los profesionales del taxi, por “por la inactividad y desidia de los que dicen representar al gremio del taxi, y que en realidad lo que hacen es utilizarlo para sus intereses y beneficios propios, o lo que es lo mismo, vivir del taxista en lugar del taxi”. 

Otro de los aspectos que se ponía en valor es que los taxistas están “cansados ya de la situación en la que nos encontramos, hace unos días, el Grupo de Movilización de la Costa del Sol, reunió en Málaga a varias asociaciones; AMAT, Asalariados de Marbella, San Pedro y Málaga, Élites de Córdoba, Granada, Costa de Sol y Sevilla, y por supuesto, UATA. Se acordó actuar y luchar por nuestros trabajo, y único medio de vida que la mayoría tenemos”. 

Y se advertía de que, “a estos señores que dicen representar al gremio del taxi, solo les interesan las ciudades con un mayor número de taxis para poder introducir los productos que representan y obtener el mayor beneficio a costa del taxista, obligándoles prácticamente a trabajar con dichos productos, y dejando abandonados los núcleos rurales donde las licencias son menores y evidentemente no interesantes para ellos”.