El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha intervenido en el podcast La Voz de las Cofradías. Un programa en el que ha repasado los distintos aspectos de la crisis de coronavirus en la capital cordobesa. En este sentido, el regidor ha señalado que se han vivido tres etapas en lo que va de la misma: una de choque, otra de adaptación y una de “toma de conciencia de los problemas sociales”.
Bellido ha valorado cuestiones de diversa índole, como la cantidad de decretos que la crisis le ha obligado a firmar (30 en 14 días), la emergencia social y las medidas para paliarla; la situación de las personas mayores; las dificultades que se han encontrado con la Ayuda a Domicilio; las implementación de medidas económicas; la posibilidad -cada vez más plausible- de trasladar elebraciones del Mayo Cordobés; y el impacto de lo que está ocurriendo con el turismo; entre otras.
En el plano cofrade y sobre la suspensión de las procesiones de Semana Santa, el alcalde ha subrayado que “tengo que darle las gracias a la Agrupación de Hermandades y Cofradías, al Obispado -en la persona del obispo-, porque ahora ya lo tenemos todos claro que es imposible que se celebre la Semana Santa, hace una semana no era así. Cuando adoptamos la decisión en conjunto la predisposición fue absoluta y se entendió la gravedad de la situación. Desde entonces, todo el mundo de las cofradías, con el Obispado a la cabeza ha tenido una actitud responsable con la ciudad. Eso lo tengo que agradecer eternamente, porque son situaciones difíciles, que facilitan mucho la toma de decisiones esa actitud”.
Sobre la posibilidad de trasladar las procesiones al mes de septiembre, Bellido ha reconocido en el programa que dirige y presenta José Juan Jiménez Güeto que, “cuando se ha plantado tan de inmediato, la reacción ha sido decir, ahora mismo no estamos para esto. Y lo entiendo y lo comparto, por el momento”. Si bien, el primer edil ha puntualizado que “creo que, a lo mejor, cuando vayamos avanzando en esta situación, salgamos de la misma, igual se puede replantear. Seguramente, dentro de un mes, no estemos en la misma situación que hoy y veamos las cosas con algo más de optimismo. Y a lo mejor ese es el momento de plantearnos, si es oportuno el retomar esa celebración -como ha propuesto el Vaticano- para poder realizar estaciones de penitencia”. “En cualquier caso, quiero devolver lo que a mí se me ha dado en estos días”. Por lo que el alcalde ha avanzado que, “en este caso, seré yo el que esté al servicio de lo que quieran las hermandades y cofradías y de lo que se decida. Por justa reciprocidad que han dado con el trato a la ciudad. Pase lo que pase, se decida lo que se decida, van a contar con mi respaldo porque creo que es lo justo”. Y ha matizado que “creo que es bueno que enfriemos un poquito los ánimos y lo veamos dentro de algo más de tiempo, cuando veamos la salida a esta situación”.
El programa completo puede escucharse en la sección de Religión y Cofradías de La Voz de Córdoba, así como en las plataformas habituales.