En El Coro de esta semana, nuestro podcast recibe a un habitual contertulio, Alfredo Romeo, que también es empresario de la hostelería, y a Fernado Ayuso, médico del 061, que nos cuenta cómo está viviendo esta crisis parte del sector sanitario. También participa José Juan Jiménez, portavoz del Cabildo, que pone encima de la mesa de la tertulia algunas de esa preguntas incómodas que a la oficialidad no gusta que se hagan.
A pesar del tiempo que ya llevamos con esta situación, más de un mes, Fernando Ayuso insiste en que a los profesionales de las urgencias, como a una gran mayoría del cuerpo sanitario, no se le ha hecho ningún tipo de test, con la preocupación que eso conlleva de cara a poder contagiar a los pacientes si se es asintomático. Con los datos en la mano asegura que haber tomado medias «una semana antes» estaríamos hablando de «un 60 % menos de infectados», que no es poco. Y respecto al denominado proceso de ‘desescalada’, esa ‘nueva realidad´que eufemísticamente denomina el Gobierno de Sanchez e Iglesias, Ayuso muestra su temor a un posible repunte ‘si los ciudadanos no lo hacemos correctamente’, aunque entiende que es normal el deseo de salir después de este periodo.
Uno de los testimonios que más nos han emocionado ha sido cuando Ayuso ha reconocido el dilema al que muchos compañeros suyos han tenido que enfrentarse en otras comunidades autónomas, cuando ante la falta de camas en UCI, los mayores de 80 años tenían que quedarse sin ellas frente a pacientes más jóvenes. Terrible.
Alfredo Romeo nos visita una vez más aunque en este caso como empresario que también es del sector de la hostelería. Cree que no se van abrir muchos establecimientos, sencillamente «porque no pueden hacer frente a un gasto de personal con la reducción que se propone, cuando además se viene de una deuda debido a la paralización forzosa, en la que se ha hecho frente obligadamente a los impuestos». Romeo habla de un mundo ‘postvirus’ donde hay que hacer «un reseteado del disco duro» y quizá no le falte razón cuando hoy, 1 de Mayo, los sindicatos siguen con una reivindicaciones salariales que ya no tienen cabida en una provincia que lidera el desempleo y una crisis económica y productiva sin precedentes en los meses venideros. «Hay que contar con la gente que aporta valor», añade Romeo «y eso no está en muchos funcionarios y empleados públicos, en instituciones, y menos con la gestión electrónica hoy día».
Aportar valor, sobre todo de cara al análisis, es lo que pretendemos cada semana en esta tertulia-podcast. Pueden seguirla desde aquí mismo o las plataformas habituales.
Compartan si les apetece. Será su manera de no quedarse callados cuando nos quieren sumisos.