
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha comparecido este lunes, junto al resto del equipo de gobierno municipal, en la puerta del Ayuntamiento de Córdoba. El motivo no era otro que la lectura de una declaración institucional, con motivo del Día de la Hispanidad.
El regidor ha comenzado recordando que “somos herederos y responsables de mantener esta gran nación en cuya génesis, Córdoba y su Alcázar, tuvieron un papel protagonista. Los Reyes Católicos, Cristóbal Colón. Gonzalo Fernández de Córdoba. Son nombres clave en esos momentos históricos”. Recordando que “Córdoba reivindica hoy, a través de este acto, su compromiso firme e inequívoco de defensa de la nación española. Compromiso con los valores de respeto, concordia y libertad que representa la Constitución Española. Documento que encarna el acuerdo y el consenso en tiempos difíciles. Obra coral que proyecta el éxito de la Transición Española”.
La pandemia del coronavirus

Bellido ha señalado que “es especial la celebración de este Día de la Hispanidad. La pandemia ha golpeado con especial dureza a este país -y lo sigue haciendo-. Y la sociedad española ha respondido como se esperaba: con compromiso, responsabilidad y lealtad”. Por ello, “este 12 de octubre quiero recordar a quienes han fallecido a causa de la pandemia. Miles de españoles que hoy no están. Miles de familias rotas. Que no han podido despedirse de sus seres queridos”.
Reconocimiento
El alcalde ha reconido, además, la labor de los profesionales que han luchado -y lo siguen haciendo- contra la pandemia. Así como “a los responsables de nuestra seguridad. A todos los hombres y mujeres que velan por proteger nuestros derechos. Y libertades, pese a que éstas han estado limitadas”.
“Este 12 de octubre de 2020 es especial. Por lo vivido. Y por los retos que hemos de afrontar en los próximos años. Por el impacto de la pandemia. Por la crisis económica y social que ha provocado”, ha subrayado el alcalde. Para incidir en que “es momento de mirar al futuro desde la unidad. Desde el respeto. Con lealtad a todas las instituciones del Estado. A todas. La estabilidad institucional es clave para afrontar la recuperación”.
La bandera
Y ha finalizado recalcando que “la bandera roja y gualda que hoy asoma en miles de balcones de nuestra ciudad representa esa apuesta por la concordia y el respeto. Es la bandera de todos, la que representa el proyecto común de una España que cree en la democracia, en una monarquía parlamentaria sólida que durante más de cuatro décadas ha aportado a España, nuestro país, las herramientas necesarias para avanzar con firmeza en desarrollo y bienestar social”.