Las ayudas del plan de choque «ya son una realidad»


La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, destaca que estas ayudas han generado 470 nuevos puestos de trabajo

ayudas
José María Bellido visita la fábrica La Perla. /Foto: LVC
ayudas
José María Bellido visita la fábrica La Perla. /Foto: LVC

El alcalde, José María Bellido, y la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), Blanca Torrent, han visitado la empresa La Perla, dedicada a la elaboración de platos precocinados y otros productos artesanos. Ha sido una de las empresas que ha recibido ayudas municipales procedentes del plan de choque que se firmó en mayo de este año para ayudar a los sectores más perjudicados por la crisis social y económica provocada por el coronavirus.

Bellido ha explicado que La Perla, «con presencia nacional e internacional», ha sido una de las beneficiadas de estas ayudas que «ya son una realidad». Por esto, ha explicado que esta firma «es socia del Imdeec para encontrar ayudas de financiación para su expansión y nosotros hemos encontrado en ellos ayuda par mejorar el tejido empresarial cordobés». 

El plan de choque partía de una partida inicial de dos millones de euros que se incrementó en 1,6 millones al surgir la crisis del coronavirus. Las ayudas se han repartido en siete líneas que han recibido 1.197 solicitudes, que se terminarán de aprobar la semana que viene y llevan aparejado el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Bellido ha felicitado a Torrent y al gerente del Imdeec, así como a la plantilla del mismo por «el esfuerzo enorme» realizado en la tramitación de estas ayudas con una plantilla formada por solo 15 personas. 

Unas ayudas para el tejido empresarial

El alcalde también ha mostrado su satisfacción porque la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha reconocido a los ayuntamientos de Córdoba, Valladolid y Alicante como los que más han incrementado el gasto en España por el covid-19, «y gran parte de ese gasto ha sido en atención al tejido empresarial».

Torrent, por su parte, ha destacado también que estas ayudas han generado 470 nuevos puestos de trabajo, de los que 15 son para personas con diversas minusvalías, nueve para trabajadores de zonas desfavorecidas y 91 para jóvenes con menos de 40 años.