Esta pasada medianoche han entrado en vigor las nuevas restricciones decretadas por la Junta de Andalucía, para intentar contener la propagación de la tercera ola del coronavirus. Las medidas eran anunciadas por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la noche de este viernes y son las que, a continuación, se detallan.
Lo que se puede y no se puede hacer
1. Se mantiene el cierre perimetral de Andalucía. Sólo se puede entrar o salir con causa justificada.
2. Cierre de hostelería y comercio a las 18:00 horas.
3. Reuniones de 4 personas, incluidas mesas en bares y restaurantes.
4. Cierre perimetral de las ocho provincias.
5. Cierre perimetral de los 219 municipios con tasa de contagio superior a 500 por 100.000 habitantes
6. Cierre hostelería y comercio no esencial en los 91 municipios (de esos 219) con tasa de contagio superior a 1.000 por 100.000 habitantes. Si el Gobierno de España lo autoriza, confinamiento domiciliario en esos 91 municipios.
7. ‘Toque de queda’ se mantiene de 22:00 a 6:00 horas. Si el Gobierno de España lo autoriza, será de 20:00 a 6:00 horas.
Recogida de pedidos en hostelería hasta las 21:30; encargos por teléfono hasta 22:30 y entrega a domicilio hasta 23:30 horas. Si el Gobierno autoriza adelantar el toque de queda, se adaptarán esos horarios.
Movilidad autorizada para deportistas federados, jueces y árbitros, para competiciones y entrenamientos. Sin acompañantes.
Revisión permanente
Los datos se revisarán permanentemente. Si un municipio sube de 500 o 1.000 casos, el comité provincial de Alertas podrá limitar la movilidad o la actividad comercial y hostelería. Si baja de 500 o de 1.000 el comité provincial de Alertas podrá permitir movilidad o actividad comercial y hostelería. La evaluación será automática y permanente.
Alerta 4
Toda Andalucía está en nivel 4 de alerta, con sus correspondientes aforos. Los 128 municipios con más de 500 contagios están en Nivel 4 Grado 1 y los 91 municipios con más de 1.000 contagios están en Nivel 4 Grado 2.