La comisión de un posible delito urbanístico por parte de la portavoz socialista, Isabel Ambrosio, y de su marido en una vivienda de su propiedad situada en Obejo ha provocado una investigación de la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción número 3 ha abierto diligencias previas sobre el caso.
La exalcaldesa se ha defendido de esta situación, desvelada por el diario ABC-Córdoba, desde «la máxima transparencia y tranquilidad», y ha informado de que el pasado 22 de febrero han solicitado a la juez que archive las diligencias al entender que no hay delito alguno en las actuaciones desarrolladas en su propiedad.
La explicación dada por Ambrosio se fundamenta en dos líneas. Por una parte, ha señalado que en diciembre de 2019 solicitó al Ayuntamiento de Obejo una licencia menor para la realización de un zuncho, que es una canalización en zanja, de unos 30 centímetros de profundidad para el abastecimiento de suministros como el agua o la luz y que una vez tapada se vuelve a la cota preexistente.
Según Ambrosio, estas licencias menores se conceden por «silencio administrativo positivo» y una vez terminado el trabajo, en agosto de 2020, recibió un decreto del Ayuntamiento de Obejo en el que ordenaba la suspensión de las obras. Al mes siguiente presentó unas alegaciones de las que aún no ha recibido respuesta.
Por otra parte, la investigación abierta por la Fiscalía se basa en la calificación del suelo, que actualmente es «urbanizable ordenado y calificado de suelo industrial», por lo que ya carece de la protección que se argumenta. La parcela, que fue adquirida por sus suegros hace 35 años y que Ambrosio y su marido compraron al resto de los herederos en octubre de 2019, formó parte en el pasado de una vía pecuaria. Esta adquisición, ha añadido, está reflejada en su declaración de bienes en el Ayuntamiento.
Isabel Ambrosio: «Voy a defenderme»
La portavoz del PSOE ha explicado que originariamente era una cañada y que a mediados del pasado siglo se pasó a vereda, por lo que su anchura se rebajó de los 75 metros a 20 metros. La parcela, ha añadido, está sobre el terreno liberado, por lo que «deja de tener protección» frente a la acusación contra la ordenación del territorio.
«Voy a defenderme de esta acusación que está basada en una actuación menor», ha comentado Ambrosio, quien ha añadido que de la investigación de la Fiscalía fue informada telefónicamente el pasado 8 de febrero y que 12 días más tarde presentó sus alegaciones, basadas en la documentación y en el cronograma de los hechos investigados.