La crisis del coronavirus marca la cuarta edición del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba


El Teatro El Jardinito de Cabra ha acogido la presentación del barómetro

Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ
Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ
Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ

El Teatro El Jardinito de Cabra ha acogido la presentación del cuarto Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba. Un acto conducido por el redactor jefe de La Voz de Córdoba, Rafael González, y que ha contado con la presencia del alcalde de Cabra, Fernando Priego; el canónigo portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba, José Juan Jiménez Güeto; el presidente de CECO, Antonio Díaz; el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo López-Crespo; el director de La Voz, Antonio Prieto; así como el director de Concepto y encargado de realizar el estudio, Ricardo Castilla.

Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ

Prieto ha recordado que este indicador pretende ser un “termómetro” sobre cómo ven los empresarios el contexto económico, de la mano de CECO, el Cabildo Catedral y Caja Rural del Sur. Subrayando la “vocación de que sea un instrumento, una herramienta útil”. Además ha avanzado que La Voz recorrerá, a lo largo de los próximos meses la provincia de Córdoba, agradeciendo al alcalde de Cabra que haya abierto a este medio las puertas de la ciudad de la Subbética.

La confianza, factor clave

Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ

Castilla ha desgranado un estudio amplio, en el que la incidencia del coronavirus ha marcado al mismo. Y ha explicado que, en estos 4 años, el Indicador ha contado con la colaboración de más de 1.600 empresas, siendo más de 260 las que han intervenido en esta cuarta entrega del barómetro. El cual ha estado muy marcado por la incidencia del sector de los servicios, mientras que ha avanzado que comienzan a entrar otros como el de la sanidad y el logístico.

«El sector turístico ha pegado un batacazo terrible». Mientras que «los empresarios «ya no le ven futuro», ha señalado Castilla. La falta de confianza, la fuerte presión fiscal y el escaso apoyo de las administraciones han sido algunas de las variables que ha destacado el economista. «Donde los empresarios empiezan a ver una pequeña luz es a partir de finales de 2021 y más en 2022 y 2023», ha especificado el responsable del Indicador, que -entre otros datos- ha puntualizado que una de cada tres empresas cordobesas ha tenido que realizar un ERTE.

Valoración

Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ

Priego ha mostrado su acuerdo con el estudio, para reivindicar que las administraciones locales han sido las más «abandonadas» y, sin embargo, son las que han estado y están en la primera línea de batalla contra esta crisis. «Somos las que actuamos de forma más directa e inmediata» ha subrayado el alcalde de Cabra.

Asimismo, López-Crespo ha catalogado de «magnífico» el trabajo realizado con el Indicador. Para detallar que para Caja Rural del Sur ha sido su mejor año: «hemos atendido a todos los clientes y o hemos cerrado ni una sola oficina».

Presentación del Indicador Empresarial de la provincia de Córdoba./Foto: BJ

Jiménez Güeto ha puesto en valor el «nicho de mercado» que supone la riqueza patrimonial que atesora la provincia de Córdoba. Y ha mostrado su sorpresa en cuanto a que no se lleven a cabo acciones para agilizar la burocracia, para facilitar los procedimientos burocráticos. Y ha reivindicado un cambio en la política educativa que incidiría en el futuro tejido productivo, como la cultura del emprendimiento, «que hay que cultivarlo desde las enseñanzas medias».

Díaz ha incidido, por su parte, en la gran presión fiscal que sufren los empresarios. «Lo lamentable es que de todas las medidas que el Gobierno de la nación por la pandemia, no ha tomado ninguna medida fiscal de impacto directo», se ha lamentado el presidente de CECO. Que ha asegurado que la gran asignatura pendiente de este país está en la fiscalidad y en «los agravios comparativos».

El IV Indicador Económico de la Provincia, de La Voz de Córdoba, está patrocinado por la Fundación Caja Rural del Sur y el Cabildo Catedral de Córdoba.