Si la idea era hablar del apoyo institucional, sobre todo desde la Junta de Andalucía y el gobierno de Juanma Moreno, a la futura Base Logística del Ejército, es algo que se ha realizado en El Coro de esta semana pero con una perspectiva más amplia.
Porque lo que nuestro podcast semanal ha conseguido es trazar, según las declaraciones de nuestros invitados, un mapa mucho más ambicioso que la propia instalación del complejo militar: supone colocar a Córdoba en el eje logístico nacional e internacional y cambiar en gran parte nuestros tradicionales modelos productivos – agricultura y turismo- por otro de gran importancia en un mundo globalizado: la logística.
Para hablar de ello hemos contado con Antonio Repullo, delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba; Rafael Merino, Director General de la Agencia de Puertos y consejero delegado de Red Logística de Andalucía , el teniente alcalde de Hacienda y responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes y el periodista económico y consultor de comunicación, Francisco Bocero.
Hemos conocido de primera mano cómo se está trabajando en la línea ferroviaria Zaragoza-Algeciras, que coloca a nuestra provincia en el corredor nacional del transporte de mercancías, o qué trabajo ha venido desarrollando la Junta antes de la pandemia, no solo para que la Base militar recalase en Andalucía – la otra sede prevista era Toledo- sino para fomentar la colaboración público- privada y convertir a Córdoba en un sitio atractivo para los inversores.
Porque otro de los logros que trae consigo la Base Logística es el importante cambio de imagen de la ciudad y la provincia al conseguir una ‘identidad logística’, que es el «valor de los intangibles», como apunta Francisco Bocero. Y otra cosa no menos importante: superar el sino fatal de los proyectos inacabados y las maquetas, como apunta Salvador Fuentes, en un elocuente chute de autoestima cordobesa.
Pueden escuchar el podcast El Coro íntegramente en las plataformas habituales Spreaker, Apple Podcast, Ivoox y Spotify.