
La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha decidido incrementar este año un 66 por ciento la cantidad destinada a las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro. Su titular, Eva Contador, ha informado de que se ha pasado de la cantidad de 180.000 euros contemplados en 2020 se ha pasado a 300.000 en este año.
Contador ha calificado este incremento en las ayudas de Servicios Sociales como una «apuesta importante» por ayudar a unos colectivos «que llegan a donde no llega el Ayuntamiento». Otra medida que se incorpora este año por primera vez es la subida a 25.000 euros la cantidad que impide presentar proyectos a las entidades que sean beneficiarias de ayudas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento.
Además, la Delegación de Servicios Sociales ha incluido las líneas de financiación de proyectos dirigidos a colectivos de especial vulnerabilidad, como el acogimiento familiar, menores tuteados y jóvenes extutelados.
También se subvencionarán los proyectos dirigidos a mujeres gitanas, y los dirigidos a la inserción sociolaboral de jóvenes entre 16 y 30 años, y mayores de 45 en situación de riesgo o conflicto social.
Por último, se incluyen también los proyectos dirigidos a facilitar la alfabetización digital como elemento de inclusión social de población vulnerable.
En la edición del pasado año se presentaron 32 proyectos a estas ayudas de Servicios Sociales, de los que 22 recibieron subvención y diez quedaron fuera. Los proyectos subvencionados en la última edición estaban dirigidos a familia, infancia y adolescencia a situaciones de urgencia y extrema vulnerabilidad derivadas de la crisis social y económica del covid 19, dirigidos al apoyo en la cobertura de necesidades alimentarias y de higiene básica.