PODCAST | ‘El Coro’, donde todas las voces cuentan


El podcast semanal de La Voz de Córdoba llega al final de temporada y prepara ya la 21/22

Hablar de la temporada que ahora concluye es hacerlo de cómo nos ha cambiado la pandemia, verdadera protagonista de la actualidad no solo por sus consecuencias sanitarias, sino sociales y políticas. De cuánto, y cómo, nos ha cambiado este acontecimiento tendremos una perspectiva más cierta en unos año, pero recopilar todo lo que aquí se ha dicho y comentado, semana a semana, desde septiembre del pasado año 2020 hasta este mes de julio de 2021, nos permite hacernos una idea de cómo ha sido nuestra vida en estos último meses. 

Un podcast testigo de la actualidad

Cada semana el equipo de redacción ha seleccionado un tema de interés en el que la actualidad ha marcado la pauta, si bien han primado algunos temas e invitados acordes con nuestro ideario y línea editorial. Por ejemplo, se ha prestado particular atención a las empresas y a los distintos sectores que han vivido con mayor o menor fortuna las medidas que se han tomado por la pandemia y por el transcurso de la misma. Así, hemos contado con los jóvenes empresarios, el sector del entretenimiento, el comercio de cercanía, el turismo, o las ayudas sociales específicas que en muchos casos no han llegado ni en tiempo ni forma. 

De local a lo general

No hemos dudado en abordar temas de carácter nacional ni contar con invitados del calibre de Rosa Díez, por ejemplo, que nos acompañó en el episodio ‘España por delante’ que realizamos en febrero y que supuso una de las primeras colaboraciones con el Círculo Liberal de Andalucía, con el catedrático Bernd Dietz al frente. Muchos de esos temas nacionales también han tenido que ver con el desarrollo de la pandemia, excusa perfecta para la pérdida de libertades y para un Ejecutivo sin el pertinente control parlamentario. Durante el estado de alarma hemos visto llegar la ‘Ley Celáa’, una subida de impuestos bajo el paraguas de la denominada ‘armonización fiscal’ o más recientemente, los indultos a los golpistas. 

Obviamente no hemos dejado de mirar hacia lo más cercano. Hemos dado voz a los que han estado en la primera línea de la crisis atendiendo a las personas sin hogar, cómo los alcaldes de distintos pueblos cordobeses han campeado el temporal del coronavirus, la ayuda que reciben las familias cordobesas más necesitadas, el estado del río Guadalquivir o el futuro logístico de Córdoba.

Solo chicas

Una vez al mes contamos con nuestro ‘Coro en femenino’ que habitualmente reúne a Natividad Gavira, Teresa Velasco, Paula Badanelli y Lola de Toro. Desde la fallida moción de censura de VOX, pasando por la crispación política y social, el 8-M o la subida de la luz, han sido tratados en la tertulia mensual en las que ellas son las protagonistas. 

‘Coro Premium’

También con carácter mensual tiene lugar lo que denominamos ‘Coro Premium’ y que se centra específicamente en distintos eventos, acontecimientos o entidades a los que se les dedica toda la atención y desarrollo del podcast. De esta manera hemos tendio oportunidad de habla de la Semana Europea de la Movilidad, la Feria del Jamón Ibérico de Villanueva, nos hemos ido hasta Cabra para presentar el IV Indicador Empresarial de la Provincia, o hasta Dos Torres para disfrutar de su belleza; viajado a Madrid para contar qué pasaba en Fitur 2021, Hablar de Córdoba como destino de turismo religioso, y atender el balance que tanto el Ayuntamiento de Córdoba como la Diputación han hecho de sus dos años de mandato. 

Pero, ante todo, la libertad

No puede ser de otra manera y más cuando la libertad está constantemente amenazada y nuestros derechos fundamentales se muestran más frágiles que nunca. Hemos hablado en el Coro de la ocupación de viviendas, de la censura en las redes sociales, de la subida de impuestos, de la inseguridad jurídica y sanitaria o de los ERTES sin cobrar. 

Para ello siempre hemos contado con invitados solventes y generosos, que nos han acompañado con su opinión, su punto de vista sobre los temas propuestos y con la libertad de poder hablar sin ambages ni cortapisas. 

El Coro se toma un breve descanso durante el verano pero vuelve, renovado, en septiembre. Ya estamos trabajando en la nueva temporada que ofrecerá la posibilidad, si el desarrollo de la pandemia lo permite, de contar con público en ocasiones concretas para programas especiales y con más canales participativos para nuestros usuarios. 

Mientras, disfruten de este breve resumen con algunos de los momentos vividos en esta temporada que ahora concluye.