Arrimadas y Marín abren la puerta a listas conjuntas Cs-PP


La líder nacional de Cs espera que las primarias del partido para elegir candidato a la Junta sean "antes de final de año"

Arrimadas
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, y el vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs en Andalucía, Juan Marín, en un Encuentro informativo de Europa Press en Sevilla este sábado./Foto: Joaquín Corchero-Europa Press

 

Arrimadas
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, y el vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs en Andalucía, Juan Marín, en un Encuentro informativo de Europa Press en Sevilla este sábado./Foto: Joaquín Corchero-Europa Press

La presidenta nacional de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, y el vicepresidente de la Junta y coordinador autonómico de Cs en Andalucía, Juan Marín, han dejado este sábado abierta la posibilidad de que el partido naranja concurriera en listas conjuntas con el PP-A en las próximas elecciones autonómicas con el objetivo de garantizar así que ambos pueden «reeditar el gobierno del cambio» que conforman en la comunidad desde los comicios de diciembre de 2018, y ante la «pinza anticambio» que creen que se está fraguando entre PSOE y Vox.

«Llegados a este punto, hay que valorar cualquier cosa para reeditar el gobierno respetando que (PP y Cs) somos dos partidos distintos con programas electorales distintos», ha manifestado sobre la posibilidad de que ‘populares’ y naranjas concurran juntos a las próximas elecciones andaluzas la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, en un encuentro informativo de Europa Press Andalucía organizado este sábado en Sevilla con el patrocinio de la Fundación Cajasol, que ha compartido con Juan Marín, y al que han asistido, entre otros cargos de Cs, la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet; la portavoz parlamentaria, Teresa Pardo, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda.

Arrimadas ha querido dejar claro que la opción de listas conjuntas en Andalucía «no lo hemos hablado» y «no es algo que haya estado ni está encima de la mesa», pero ha defendido que es esencial «reeditar el gobierno» que PP y Cs mantienen en Andalucía para evitar «una pinza anticambio por la izquierda y la derecha que pone en peligro el crecimiento de Andalucía», y teniendo en cuenta que el «objetivo común» de PP-A y Cs es «mantener el cambio» en esta comunidad.

Después de que PSOE-A y Vox coincidieran en rechazar en el Parlamento el proyecto de Presupuestos andaluces para 2022 diseñado por el Gobierno de PP-A y Cs, Arrimadas ha argumentado que «en los últimos meses» se ha producido un cambio de escenario en Andalucía, porque «antes sabíamos que el PSOE y Podemos querían atacar al Gobierno» de la Junta, pero «la novedad ahora es que no hay ningún andaluz que dude de que Vox está trabajando en contra de este gobierno, y que este gobierno tiene ataques desde otras esferas que no están pensando en Andalucía, sino en lo nacional».

En esa línea, y aunque a ella le «gustaría» que la «fórmula» para las próximas elecciones andaluzas fuera la de «éxito» de 2018, en la que cada partido concurriera «con su proyecto, su marca, su líder», y posteriormente se alcanzara una «suma postelectoral» entre PP-A y Cs, ha matizado que, «llegados a este punto, hay que valorar cualquier cosa para reeditar el gobierno» de coalición con el PP-A, ha dicho Arrimadas, mientras que Marín ha compartido que la situación política en Andalucía «ha cambiado mucho» porque «Vox ha cambiado la posición», y «cualquier posibilidad habrá que analizarla».

Por su parte, Juan Marín ha valorado que hay «mucha complicidad» en el seno del Gobierno andaluz de coalición, donde «hemos trabajado de forma muy intensa y dura», y «ahora es cierto que la situación ha cambiado mucho desde que Vox ha cambiado la posición«.

«El PSOE ya hemos visto que nunca va a colaborar», que «solo quiere recuperar el poder» y «el precio le da igual, que Andalucía dé pasos atrás, y cualquier posibilidad habrá que analizarla», ha agregado Marín, quien, no obstante, ha remarcado que «a día de hoy hemos dejado claro que tendremos nuestras primarias, plantearemos nuestra alternativa» desde Cs, y «no sé lo que más adelante se podrá decidir».

En todo caso, la posibilidad de concurrir en listas conjuntas «es una cuestión que le corresponde a las direcciones nacionales», ha puntualizado Marín en un mensaje dirigido a Arrimadas, quien ha recogido el guante señalando que el líder andaluz de Cs no se va a «librar» de esa decisión, e insistiendo en que el PP es un partido diferente de Cs, «conservador», y con el que «en muchas cosas pensamos diferente», pero ha remarcado que antes de presidenta de Cs es una andaluza que no quiere «mirar atrás el día que acabe mi carrera política y arrepentirme de haber puesto por delante de los intereses de Andalucía los de un partido».