El Grupo Municipal del PSOE ha pedido al alcalde, José María Bellido, que le explique «en qué condiciones económicas ha quedado David Dorado, tras haberle retirado sus competencias como delegado del área de Infraestructuras y presidente de la empresa municipal Sadeco«.
Esta petición figura en un escrito dirigido al delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, en el que se le solicita información sobre la retribución que se le asigna a partir de ahora a Dorado «y cómo se justifica legalmente su nueva situación».
El silencio de Bellido
“El pasado miércoles el alcalde ofrecía una rueda de prensa en la que daba a conocer la que ya es la cuarta reestructuración del gobierno municipal en poco más de dos años. Como siempre, Bellido ha reaccionado tarde y mal, porque ha estado más de una semana sin informar a la ciudadanía tras conocerse que la Fiscalía había ordenado una investigación por presuntos delitos de falsedad documental y prevaricación en los contratos realizados en su área de Infraestructuras”, explica el viceportavoz socialista, José Antonio Romero.
En esta reestructuración, José María Bellido ha dejado sin delegación al hasta ahora cuarto Teniente de Alcalde, que pasaría a ocupar el puesto de viceportavoz del Grupo Municipal Ciudadanos. «Actualmente ese puesto, por sí sólo, no tiene asignación económica», apunta el PSOE.
En el escrito remitido a Torrico se plantean las siguientes preguntas: «¿Cual será el salario que va a percibir David Dorado? ¿A qué puesto en concreto corresponde la retribución a percibir? ¿La asignación económica que va a percibir el señor Dorado viene recogida en el acuerdo sobre dedicaciones y asistencias de miembros de la corporación aprobado en el pleno de 4 de julio de 2019? En caso de no ser así, ¿se va a modificar este acuerdo?»
Por último, Romero ha instado al alcalde a que, «de manera urgente, aclare el puesto exacto y en base a qué funciones va a recibir el señor Dorado su salario. Después de la polémica generada por el caso Infraestructuras no se puede esconder a la ciudadanía los detalles de esta controvertida decisión porque estamos hablando de dinero público”, ha rematado.