El regreso a las aulas solo ha supuesto un 1% de sustituciones de profesorado, según la Delegación


En total son 114 de los 10.149 maestros y profesores de la enseñanza pública andaluza

Colegio Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba./Foto: Antonio Jesús Dueñas

La Delegación Territorial de Educación y Deporte ha informado que los centros educativos cordobeses han solicitado en la vuelta a las aulas 114 sustituciones docentes, lo que supone un 1% de la plantilla pública, formada por 10.149 docentes.

A las tres de la tarde de ayer lunes, según apunta desde la Delegación,  el número de solicitudes de sustitución (incluyen todas las bajas, por cualquier motivo) de los centros educativos públicos de nuestra provincia representa el 1% de la plantilla, 114 de los 14.149 maestros y profesores de la red pública.

De los 479 centros públicos de nuestra provincia, solo 2 (0,4%), han requerido del procedimiento urgente de llamada telefónica para garantizar el servicio educativo.

Desde la Delegación mantienen que la monitorización de los centros es permanente por parte de la Consejería de Educación y Deporte para «dar una respuesta inmediata a las necesidades de los centros».

Hoy martes tiene lugar el primero de los dos llamamientos semanales para dar cobertura a las sustituciones y vacantes a través del sistema Sipri (el segundo tendrá lugar el jueves como es habitual).

«La Consejería de Educación y Deporte está preparada para seguir complementando el sistema ordinario del SIPRI con llamamientos telefónicos y garantizar la atención del alumnado, gracias a la medida que se incorporó en el acuerdo firmado antes del inicio de curso con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, que representan a la mayoría de la Mesa Sectorial», dicen desde la administración. Precisamente desde uno de esos sindicatos, CSIF, los datos son otros. Ayer informaron que  era un 10% el porcentaje de bajas registrado en los centros educativos públicos cordobeses este lunes de incorporación a las aulas, lo que supone una incidencia de más del doble de la que se registra habitualmente, que suele ser de un 4% aproximadamente. 

La responsable sindical en Córdoba, Elena García, ha declarado  que, según los sondeos que ha podido hacer CSIF, las ausencias de alumnado se elevan en esta primera jornada escolar entre el 16 y el 20%, por encima de las de profesorado, al tiempo que alerta sobre “un cierto caos organizativo por la falta de personal no docente en algunos centros, lo que afecta a los servicios complementarios, como aula matinal o comedor”.