Aucorsa recupera en enero un 21% de viajeros


La línea a Alcolea es la que más pasajeros gana en el servicio a las barriadas periféricas

podemos aucorsa
Autobús de Aucorsa. /Foto: Jesús Caparrós
podemos aucorsa
Autobús de Aucorsa. /Foto: Jesús Caparrós

La empresa municipal de transporte urbano Aucorsa ha sido la que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia y de la crisis generada por la misma. Sin suspender el servicio, el número de viajeros cayó prácticamente a cero durante algunos meses y desde entonces se encuentra en un proceso de recuperación, que supone también un incremento de ingresos que han sido suplidos desde la tesorería del Ayuntamiento para no mermar la calidad de este servicio público.

Los datos del pasado mes de enero reflejan una recuperación de viajeros del 21,58 por ciento de media entre todas las líneas de Aucorsa, lo que supone que en este mes de 2022 hizo 190.321 viajes que en enero del año anterior.

La línea que más ha crecido ha sido la 2 (Fátima-Ciudad Sanitaria) al registrar 22.194 viajes más, seguida de la 3 (Albaida-Fuensanta) con 20.917. En el caso del servicio que Aucorsa presta a las diversas barriadas periféricas de la capital, la línea E (Córdoba-Alcolea-Barriada de los Ángeles) tiene una subida superior al resto, con 6.994 viajeros más que hace un año.

Efectos de la pandemia en Aucorsa

Los datos van siendo positivos progresivamente. Aucorsa cerró el ejercicio de 2021 con un incremento del 17 por ciento en el número de viajeros, después de una anualidad marcada por los dos estados de alarma y la pandemia, en la que el volumen de viajeros total cayó a la mitad de los registrados en 2019.