Todos contra el PSOE por la supresión del transporte en autobús en 21 municipios


Romero afirma que se trata de "una noticia falsa, un bulo" y Torrico le desmonta esta afirmación

psoe ejecución
Grupo de concejales socialistas. /Foto: LVC
psoe
José Antonio Romero, portavoz del PSOE. /Foto: LVC

En 21 municipios de la provincia se perderá el transporte viajeros en autobús como se contempla en el denominado nuevo mapa concesional que regula las rutas y paradas de estas líneas. Con la intención de que el Ministerio de Transporte frene esta propuesta se ha aprobado en el Pleno una moción inicialmente presentada por el PP y a la que luego se han sumado todos los grupos excepto el PSOE.

El objetivo de esta moción es garantizar y mejorar el servicio de transporte de viajeros en autobús que actualmente se presta en España, así como que el Gobierno de Pedro Sánchez escuche a todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva.

En el transcurso del debate, todas las intervenciones han criticado las intenciones del Ejecutivo, Mercedes Muñoz, de Podemos, ha señalado que «aunque sea un borrador hay que replantearlo desde cero» y Rafael Saco, de Vox, lo ha calificado como «un globo sonda» del Gobierno central.

Lo más interesante del debate se produjo en el enfrentamiento entre los portavoces de PP y PSOE, Miguel Ángel Torrico y José Antonio Romero, respectivamente. Este último ha restado importancia a la moción de los populares y ha afirmado que «el Ministerio de Transportes va a garantizar todo el servicio de transporte de viajeros por carretera y puedo asegurar que ningún ciudadano se quedará sin autobús», aunque no especificó si la frecuencia de este servicio se ampliará o el pasajero se tendrá que someter a transbordos que demoran la llegada a destino, algo así como ocurría a mediados del siglo XX.

Romero, que se estrenaba como portavoz socialista tras sustituir a Isabel Ambrosio, subió el tono al término de su intervención y criticó a Podemos, los socios del PSOE en La Moncloa, por secundar al PP en lo que él interpreta como «una noticia falsa, un bulo», calificativo que repitió varias veces, para restar importancia al grave contenido del denominado mapa concesional y cuya publicación en prensa atribuyó a un contubernio en pleno periodo electoral de las andaluzas.

La respuesta de Torrico fue esclarecedora al afirmar que «el documento no es un borrador, un documento de trabajo, un papel de alguien que pasaba por allí», sino que es algo más firme. Así, el portavoz del PP leyó algunos pasajes del mismo, en los que se afirma que se elabora «finalizada la primera fase de diseño del mapa concesional», en la que «todas las administraciones tuvieron la oportunidad de participar».