El PSOE condiciona su respaldo a la ordenanza del CEFC a que se cree un patronato


El gobierno se muestra abierto a que otras administraciones participen en la gestión del recinto

patronato
Celebración del Pleno. /Foto: JC
patronato
Celebración del Pleno. /Foto: JC

La gestión en solitario del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones va a ser sólo una fórmula transitoria. El gobierno municipal se ha comprometido a estudiar otras fórmulas que impliquen la participación de otras administraciones, como podría ser la de un patronato, que ha sido la que ha propuesto el PSOE, a lo que ha condicionado su voto a favor de la ordenanza que regulará esta infraestructura junto con la introducción de ocho enmiendas.

Esta ordenanza ha salido adelante con los votos de todos los grupos políticos, salvo Podemos, que se ha abstenido, y IU que ha votado en contra. Previamente, se ha aprobado la memoria de gestión de Centro de Exposiciones con el voto favorable de PP, Cs y PSOE, con el voto en contra de IU y las abstenciones de Vox y Podemos.

El portavoz socialista, José Antonio Romero, lo ha justificado en que el patronato «creemos que es la mejor fórmula de gestión, porque los primeros años va a ser deficitaria y tienen que estar todas las instituciones para que no lo pague el Ayuntamiento a pulmón». Por esto ha condicionado a que se comience a trabajar en este punto a partir de septiembre.

Romero ha indicado que la petición de este patronato «es la punta del iceberg» que los lleva a aprobar esta ordenanza que, tras los 30 días de exposición pública, será elevada a definitiva en el Pleno ordinario del 22 de septiembre.

Desde el gobierno municipal, el delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, ha comentado que también están interesados «en el mayor grado de colaboración institucional pueda darse para tener la mayor rentabilidad social». Ha recordado que la Diputación ya destinó un millón de euros para la adaptación del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones y que también deben estar presentes la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.

Torrico, en cambio, no se ha decantado por ninguna fórmula de gestión concreta, ya que ha señalado que «puede ser el patronato o cualquier otra fórmula de gestión» y ha insistido en que los prioritario es que «hay que echar a andar, pero esto no quita que se busque otra fórmula».

El gobierno municipal no sólo ha aceptado las enmiendas propuestas por el PSOE sino también las de Vox incluidas ‘in extremis’ como ha afirmado Badanelli, así como algunas de Podemos, como ha reconocido su portavoz, Cristina Pedrajas.

Desde la oposición se ha criticado el procedimiento seguido por el gobierno municipal para aprobar esta ordenanza, que fue el motivo por el que todos los grupos de la oposición se negaron a dictaminarla en la Comisión de Presidencia y que fue lo que forzó a que este mismo lunes se convocara una reunión con todos los grupos a fin de buscar una solución.