La petición de SATSE a la nueva consejera de Salud


El Sindicato de Enfermería entiende que se debería aprovechar la reorganización de la Consejería para integrar la Dirección General de Cuidados en el SAS

satse enfermera
Catalina García. /Foto: Satse
satse enfermera
Catalina García. /Foto: Satse

El Sindicato de Enfermería, SATSE,  ha pedido a la nueva consejera de Salud y Consumo, Catalina García, una Dirección General de Cuidados con un poder ejecutivo “real”.

Así lo ha manifestado el sindicato en un escrito remitido a la consejera para «solicitar una primera reunión en la que establecer las líneas de trabajo de cara a los próximos años. SATSE entiende que es el momento indicado para acometer una reforma radical de este organismo aprovechando la reciente toma de posesión de la titular del ramo y la reorganización de la propia Consejería. En su opinión, la Dirección General de Cuidados debería integrarse en la estructura orgánica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con el objetivo de potenciar el avance de los cuidados en el sistema sanitario público como respuesta a las necesidades actuales de salud de una población cada día más envejecida, con mayor necesidad de cuidados y complejidad de los mismos».

Además, SATSE considera que la integración de la Dirección General de Cuidados en el propio SAS «debería tener el mismo rango organizativo funcional y ejecutivo que el resto de direcciones generales (Personal, Asistencia Sanitaria y Gestión Económica y Servicios)».

Al hilo de esta cuestión, el sindicato ha reclamado que «la dirección de este organismo recaiga en un profesional de la Enfermería ya que la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias otorga a la Enfermería competencias de dirección, evaluación y prestación de los cuidados orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidades, responsabilidades todas ellas que recaen en la Dirección de Cuidados Sociosanitarios perteneciente, hasta la fecha, a la Consejería de Salud».

Además, SATSE recuerda que «las enfermeras y enfermeros constituyen el recurso humano más numeroso de todos el Sistema Sanitario Público Andaluz y que supondría un grave error que no fuera un profesional de la Enfermería el que liderara dicho organismo y que se pusiera al frente de este cargo a un profesional sin las competencias necesarias o que no perteneciera al Sistema Sanitario Público de Andalucía«.

Para SATSE, «debe ser una prioridad de la nueva Consejería potenciar la labor de las enfermeras y enfermeros al ser los profesionales sanitarios que pueden dar una mejor respuesta a las necesidades de cuidados y atención que conlleva el progresivo envejecimiento de la población andaluza y el aumento de la cronicidad, la pluripatología o la dependencia».

Para hacer frente a la situación que se plantea en los próximos años, en los que las expectativas de vida crecen y por tanto el patrón tradicional de atención sanitaria cambia, SATSE plantea que «las enfermeras y enfermeros lideren en Andalucía el espacio sociosanitario por el bien de la asistencia al ciudadano y de la Sanidad Pública».