Cuando arranque el mes de septiembre, los distintos responsables de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Córdoba pondrán el pie en el acelerador. Y es que, el curso político que se iniciará será el último del mandato municipal y acabará con las elecciones de mayo.
En las mismas, con presunta ventaja parte el Partido Popular, que gobierna en coalición con Cs, un partido que, si no cambia la situación, no tendría representación en Capitulares y es presumible que su candidata sea Isabel Albás. Por contra, los populares son los favoritos y son los únicos cuyo candidato, a priori, está claro. El actual alcalde, José María Bellido (PP), concurriría a la reelección y, en su haber se halla sobre todo haber conseguido que la Base Logística del Ejército se construya en Córdoba.
Por su parte, el PSOE está en busca de candidato (o candidata) a concurrir en los comicios, tras la marcha de su exportavoz y exalcaldesa, Isabel Ambrosio, al Parlamento de Andalucía. José Antonio Romero ha sido el sustituto de Ambrosio en la portavocía del grupo municipal, pero el partido se deberá enfrentar a un proceso de primarias.
Izquierda Unida, otrora socio de Gobierno del PSOE en el Consistorio cordobés, puede que no lleve como candidato a Pedro García. Su retirada de esa primera línea es probable, a lo que hay que sumar que está por ver si IU concurre en solitario o de la mano de una alianza de izquierdas. En 2019 se dio el primero de los supuestos.
Por su parte, Vox tampoco ha anunciado quién será el número uno de su lista a las municipales. Queda tiempo y, hasta la fecha, su mejor activo ha sido la portavoz del grupo, Paula Badanelli, quien en los anteriores comicios fue la número dos de la lista.
Conforme avance el curso habrá noticias y, a buen seguro, unos sacarán pecho de su balance y los otros crítica. La decisión final, en las urnas.