La Junta del Gobierno Local ha dado a conocer de la mano del delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico (PP), y el teniente de alcalde de Infraestructuras y Comercio, Antonio Álvarez (Cs), los nuevos proyectos que llevarán a cabo las diferentes delegaciones durante los próximos meses.
En primer lugar, el teniente de alcalde de Infraestructuras ha tomado la palabra para exponer las nuevas obras que se realizarán en el distrito sur, concretamente en la acera San Julián con el fin de implantar una zona verde, un carril bici y un área infantil más accesible y amplia. “Los vecinos de la zona y las asociaciones llevan tiempo demandándola y debemos actuar. Nuestra intención es, una vez terminada esta obra, prolongar las obras por la calle Rafael Blanco León”, ha afirmado Álvarez.
Por otro lado, la Junta del Gobierno Local ha concedido un plazo añadido a la ampliación de la fachada del Palacio de los Reyes Cristianos que comenzó el pasado 14 de febrero. En un principio, esta labor tenía un plazo de 8 meses, sin embargo, por unos problemas con los materiales usados debido a las altas temperaturas y al hallazgo de elementos patrimoniales, la obra se prolongará hasta el 16 de diciembre.
En el ámbito social, también se han aprobado numerosas ayudas. Entre ellas, un convenio realizado con la Fundación Proyecto Don Bosco por el proyecto “Una nueva oportunidad de apoyo social” con un presupuesto de 20.000 euros, otro convenio con la Fundación Resurgir que contará con otros 20.000 euros para ayudas al colectivo de mujeres de Palmeras y Ciudad Jardín para luchar en contra de las adicciones y paliar el déficit sanitario. Además de estos proyectos, se ha facilitado un presupuesto de 2.000.000 de euros para ofrecer ayudas a los cordobeses sin vivienda.
Por parte de la delegación de Cultura, se ha colaborado con 8 colectivos diferentes, destacando el Proyecto Gata, en el que la delegación de Juventud también ha colaborado, contando con un presupuesto de más de 10.000. euros.
Por último, Torrico ha explicado cómo funcionará el dispositivo policial para asegurar el inicio seguro de las clases. Desde el Ayuntamiento se pretende potenciar el programa «Camina al cole», “debemos establecer servicio policial en los momentos de entrada y salida en los 79 centros de la ciudad y acondicionar las zonas de estacionamiento para que la recogida de los niños por parte de los padres sea cómoda y segura”, ha señalado el delegado de Presidencia.