El Plan de Acción contra el Ruido fija 40 posibles puntos de conflicto en la capital


El documento está ya a la espera de su aprobación definitiva

ruido movilidad provincia ordenanza atradeco
Tráfico en una avenida. /Foto: LVC
ruido movilidad provincia ordenanza atradeco
Tráfico en una avenida. /Foto: LVC

El Plan de Acción contra el Ruido encara ya su recta final una vez que se han desestimado las cinco alegaciones presentadas por el Consejo del Movimiento Ciudadano y el documento alcance la aprobación definitiva. En el mismo se contemplan 40 candidatos a puntos de conflicto a los que se ha llegado después de un pormenorizado estudio en toda la ciudad.

Estos puntos de conflicto supera los límites de ruido establecidos en el Real Decreto 1367/2007 modificado por el Real Decreto 1038/2012 donde se establecen los objetivos a cumplir y que se recogen en este plan de acción, que fija los plazos de ejecución, aunque muchas de ellas ya se están llevando a cabo, tanto por la Gerencia de Urbanismo como por la Delegación de Movilidad.

Estos 40 puntos de conflicto se dividen en tres grupos. El primero de ellos es el más numeroso, con 24 candidatos, y es el afecta a los edificios residenciales. El segundo, enumera 14 centros docentes y en el tercero figuran dos centros sanitarios, el Hospital Universitario Reina Sofía y el de la Cruz Roja.

Respecto a los puntos residenciales afectados por el ruido, están agrupados por zonas que, a su vez, pueden englobar varias calles: avenida de América, avenida de los Mozárabes, Bulevar Hernán Ruiz y calle Roque Figueroa; Cruz de Juárez, La Higuera y avenida de los Almogávares; avenida de las Ollerías; avenida de Cádiz; Isla Formentera, Isla Mallorca y Arroyo del Moro; avenida de América, Medina Azahara, Alcalde Fernández Mesa Porras y Alcalde Sanz Noguer; avenida de de América, Gran Capitán y Doce de Octubre; Gran Vía Parque, Vázquez Aroca, Felipe II, Antonio Maura; avenida de los Piconeros, Alonso el Sabio y calle Esperanza; Carlos III y plaza Escultor Ruiz Olmos; Paseo de la Victoria, Concepción y Lope de Hoces; Campo Madre de Dios; Manuel Benítez «El Cordobés» y Periodista Quesada Chacón; avenida de las Ollerías y avenida de los Almogávares; Al-Nasir y calle de los Plateros; avenida de Cádiz; Gran Vía Parque y avenida del Aeropuerto.

Los centros docentes afectados son los siguientes: Conservatorio Profesional de Música ‘Músico Ziryab’, Facultad de Medicina, IES El Tablero, IES Maimónides, Instituto Provincial de Educación Permanente, IES Gran Capitán, Colegio Salesianos, IES Blas Infante, Colegio Cervantes, IES Séneca, Facultad de Ciencias del Trabajo, IES Alhaken II, IES López Neyra y Colegio La Salle.