

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), ya ha anunciado que España entrará en recesión técnica este mismo año, algo que el alcalde, José María Bellido, teme que afecte al sector productivo cordobés y reclama al Gobierno de la nación que destine los fondos europeos a paliar esta situación.
Bellido ha realizado estas declaraciones antes de la inauguración de la jornada sobre ‘Cultura preventiva: eje central del éxito laboral y personal’, celebrada en la Facultad de Ciencias del Trabajo y ha calificado el futuro de «complejo» al no percibirse en el momento actual «unos escenarios claros». Por esto ha añadido que esta inflación «va a lastrar el crecimiento económico» y todo esto se va a vivir en unos meses «no de marejadilla, sino de marejada, para sortear el verdadero problema que veo detrás de la economía cordobesa».
Este problema, en opinión de Bellido, consiste en que la recesión «va a afectar mucho al sector productivo, en concreto al pequeño y mediano empresario, al autónomo, al que tiene un negocio pero no tiene tanta capacidad de resistencia económica; en definitiva, que no es una gran empresa que tenga unos grandes saldos para aguantar esa inflación». Este panorama va a generar en los próximos meses «destrucción de empleo y de empresas, y ojalá me equivoque».
Como solución, Bellido ha propuesto al Gobierno central que «tenemos a disposición de España unos fondos europeos en unas cuantías muy importantes que habría que invertir con cabeza en sectores productivos, a hacer frente a los problemas estructurales de la economía, de las empresas, para evitar que esta crisis se lleve por delante más puestos de trabajo».