El delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Alcalde, ha asistido a la presentación de la primera fase del Proyecto General de Investigación en la Plaza de Armas, de Medina Azahara, incluido el gran pórtico. La presentación ha sido realizada por Félix Arnold, del Instituto Arqueológico Alemán en Madrid, y Alberto Canto, de la Universidad Autónoma de Madrid. El estudio es resultado de la primera fase del Proyecto General de Investigación sobre el Conjunto Arqueológico que llevan a cabo dichas instituciones, desde junio del pasado año, gracias a un convenio firmado por el Instituto Arqueológico Alemán con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en el que colabora la Universidad Autónoma de Madrid.
Según indica el delegado, el objetivo del proyecto es realizar la documentación de una de las zonas menos estudiadas de Medina Azahara: la denominada “Plaza de Armas.” Este conjunto está situado en el borde oriental de la superficie estudiada hasta el momento. Se trata de una plaza abierta que daba acceso al palacio del califa. El único elemento de la plaza ya excavado es el grán pórtico, en el lado occidental de la misma.
Francisco Acalde añade que en el marco de este Proyecto se han previsto cinco campañas sobre el terreno: una, en el límite occidental de la plaza (2017); dos en su límite oriental (2018 y 2019), otra en el límite meridional (2020) y una más en el límite septentrional de la plaza (2021).
Este convenio de colaboración entre el Instituto Arqueológico Alemán en Madrid y la Consejería de Cultura, se ha realizado para la realización de actividades de investigación arqueológica y divulgación científica y cultural del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, de Córdoba.
El delegado señala que “esta acción de tutela, comprende la protección, conservación y restauración, investigación, promoción, enriquecimiento y difusión de los bienes materiales e inmateriales que lo integran, teniendo en cuenta que forman parte de las señas de identidad del pueblo andaluz”.