Un maratón de poesía con voz de mujer


Esta edición pone el foco en la obra infantil, por ser las aulas "el primer paso para introducir a los niños en la literatura"

poesía, cultura, educación infantil, recitales

En una esquina de la plaza de Chirinos se recita hoy poesía sin descanso. La librería La República de las Letras acoge un año más ‘Voces de mujeres’ organizada por la Cátedra Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba. Una actividad cultural reivindicativa que continúa promoviendo el papel de la mujer en el mundo lírico en su 22 edición.

Los recitales se dividen en dos sesiones de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 con una participación libre, siempre que los poemas seleccionados, aunque sean propios, hayan sido escritos por mujeres. Este 2019 tendrán mayor espacio los poemas infantiles, ya que «la escuela es el primer paso para introducir a los niños en la literatura» según la directora de la cátedra, María Rosal, quien aprovechó para inaugurar el acto con Caballito de mar de Gloria Fuertes. Acompañada de Carmen González, delegada de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento, como de Rosario Mérida, Vicerrectora de la Universidad de Córdoba, ambas han iniciado el acto recitando dos de sus poemarios.

Con especial motivo de esta nueva edición, el Grado de Educación Infantil de la UCO se ha acercado para interpretar poemas de ilustres escritoras de la talla de María Carmen Quiles o María Elena Walsh con cartulinas, lenguaje de signos, canciones y bailes, simulando ante el público estar en el aula.  «Es necesario crear un espectáculo de lirismo y musicalidad para atraer la atención del niño e introducirlo en la poesía» señalaba una de las docentes.

Para todo aquel que se anime a entonar unos versos, la antología seleccionada por Rosales agrupa desde Ilimitada Voz  de José María Balcells, Mujeres de carne y verso edición de Manuel Francisco Reina, hasta dos de sus obras Al este del andén o Con voz propia.